La UNL incentiva y promueve la formación de jóvenes investigadores a través de su Programa de Becas de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de Carreras de Grado, Cientibecas. Las becas para la iniciación a la investigación científico-tecnológica o científico-social están dirigidas a estudiantes que cuenten con al menos el cincuenta por ciento (50%) de las asignaturas obligatorias aprobadas del plan de estudios de su carrera y que registren como mínimo cuatro materias pendientes de aprobación, (en el caso de estudiantes de medicina, este último requisito será de solo dos (2) asignaturas).

La cientibeca sólo es compatible con un cargo de auxiliar de docencia dedicación simple, con las becas de asistencia brindadas por Bienestar Estudiantil de la UNL y con toda aquella beca que sea considerada una herramienta de ayuda al sostenimiento del Estudiante, e incompatibles con cualquier otra actividad rentada.

Las becas tendrán una duración de quince (15) meses, y los planes de trabajo deberán enmarcarse en proyectos de investigación reconocidos por la Universidad Nacional del Litoral.

+ Información: » CIENTIBECAS – UNL

 

Convocatorias FBCB 2025

Cientibeca para estudiantes Bioquímica, Biotecnología, Saneamiento Ambiental y otras sobre “Anfibios como indicadores de alerta temprana: : Disfunción cardíaca y motora por exposición a herbicidas” | Inscripciones abiertas hasta el 21 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Lic. en Saneamiento Ambiental, Biodiversidad, Biotecnología, y Bioquímica sobre “Anfibios como indicadores de alerta temprana” | Inscripciones abiertas hasta el 21 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Lic. en Biotecnología o Bioquímica sobre “Marcadores de Estrés Oxidativo y Genotoxicidad en población infantil”| Inscripciones abiertas hasta el 20 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Bioquímica sobre “Innovación en la Enseñanza Forense: Creación de Muestras in vitro para la Detección de COHb y MetHb post mortem” | Inscripciones abiertas hasta el 20 de marzo.

Cientibecas para estudiantes de Bioquímica, Biotecnología, Nutrición y carreras afines sobre “Aislamiento y transformaciones funcionales de proteínas vegetales para el diseño de productos destinados a alimentación vegana” | Inscripciones abiertas hasta el 19 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de las carreras de Bioquímica, Licenciatura en Biotecnología, Químico Analista o Licenciatura en Química sobre “Evaluación de perfiles cuali-cuantitativos de terpenos en aceites de cannabis de distintos orígenes mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas. Optimización y validación de un método analítico de calidad por diseño” | Postulaciones abiertas hasta el 18 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Lic. en Biotecnología y Bioquímica sobre “Secado por aspersión (Spray drying) aplicado a la obtención de partículas” | Inscripciones abiertas hasta el 17 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Bioquímica y Biotecnología sobre Mutagénesis al azar de una bacteria marina autóctona | Inscripciones abiertas hasta el 15 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Bioquímica, Biotecnología y Nutrición sobre “Efectos de los ácidos grasos de cadena media sobre disfunciones metabólicas e inflamatorias” | Inscripciones abiertas hasta el 15 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Lic. en Biotecnología sobre “Caracterización fenotípica y genotípica de E. coli resistentes a cefotaxima” | Inscripciones abiertas hasta el 15 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Bioquímica o Biotecnología sobre “Nanosensores asistidos por quimiometría para el análisis de muestras biológicas” | Inscripciones abiertas hasta el 14 de marzo de 2025.

Cientibeca para estudiantes de grado sobre “Estudio, caracterización y evaluación de formulación liposomal dérmica de Anfotericina B” | Inscripciones abiertas hasta el 14 de marzo.

Cientibeca sobre “Intensificación de Procesos de Oxidación Avanzados aplicados a la remoción de Contaminantes de Interés Emergente” | Inscripciones abiertas hasta el 12 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Bioquímica sobre “Investigación de Mycoplasma genitalium en muestras genitourinarias mediante técnicas moleculares”Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo

Cientibeca para estudiantes de Bioquímica, Biotecnología, Lic en Saneamiento Ambiental y Tec. Universitaria en Salud Ambiental sobre “Quinolonas Strip: tira reactiva para detectar a los antibióticos quinolonas” | Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Biotecnología, Nutrición y otras carreras de Ciencias de la Salud sobre “Paradigmas corporales y concepciones de salud y enfermedad” | Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de carreras de grado sobre “Proteína de transporte de tungsteno aislada de la bacteria reductora de sulfato Oleodesulfovibrio alaskensis G20” | Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Nutrición sobre “Impacto de un programa educativo para la promoción de hábitos saludables” | Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo.

Cientibeca sobre “Evaluación de un humedal para eliminación anaerobia de amonio” | Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo.

Cientibeca sobre “Tecnologías digitales utilizadas en la enseñanza del Ciclo Básico de carreras de grado relacionadas con las Ciencias Experimentales” | Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de carreras de grado sobre “Proteínas dietarias no convencionales como potencial estrategia neuroprotectora” | Inscripciones abiertas hasta el 7 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Bioquímica, Biotecnología y Nutrición sobre “Identificación y caracterización molecular de especies de Bacillus” | Inscripciones abiertas hasta el 7 de marzo de 2025.

Cientibeca para estudiantes de Bioquímica sobre Análisis de secuencias codificantes del motivo EPIYA en Helicobacter pylori | Inscripciones abiertas hasta el 7 de marzo.

Cientibecas para estudiantes de Biotecnología, Bioquímica en varios temas | Inscripciones abiertas hasta el 7 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Bioquímica, Biotecnología y otros sobre “Producción de compuestos bioactivos a partir de legumbres mediante un proceso biotecnológico tradicional | Inscripciones hasta el 7 de marzo de 2025.

Cientibeca para estudiantes de Saneamiento Ambiental sobre “Ecología de la invasión: Peces no nativos en el territorio argentino” | Inscripciones abiertas hasta el 2 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Saneamiento Ambiental y carreras afines sobre “La actividad pesquera recreativa en los espacios urbanos de Santa Fe” | Inscripciones abiertas hasta el 2 de marzo.

Cientibeca para estudiantes de Biotecnología o carreras afines sobre “Fabricación de dispositivos microfluídicos acoplados a smartphones”