En el marco de la carrera Maestría en Física
Director: Dr. Raúl Urteaga
Docentes y Colaboradores: Dr. Raúl Urteaga, Dra. Florencia Calaza, Dr. Claudio Bonín
Objetivos: El proceso de medición en un laboratorio de Física, el concepto de las magnitudes y su asociación con los errores son elementos fundamentales en la formación de un físico sea éste teórico o experimental. Este curso permitirá familiarizar a los estudiantes con el trabajo de laboratorio. Empezando por elegir el método a utilizar para determinar una magnitud hasta la forma y herramientas necesarias para medir cada uno de los parámetros involucrados. Determinar el error en cada uno de ellos y su influencia en el resultado final. Otro objetivo del curso es desarrollar las herramientas para poder presentar los resultados obtenidos en forma escrita y oral de manera clara, explorando diferentes estructuras y formatos.
Perfil de los alumnos a quienes está dirigido: Estudiantes de la Maestría en Física. Alumnos de otros posgrados interesados en la temática.
Requisitos de formación previa de los inscriptos: Física I y II, Física Moderna.
Modalidad: presencial
Fecha de inicio: 23 de marzo
Carga horaria total y distribución horaria de las actividades
Carga horaria total: 90
Horas de teoría: 20
Horas de práctica /coloquios: 70
Actividad sin arancel
Inscripciones online abiertas hasta el 18 de marzo de 2022.
Programa de Física Experimental
Para mayor información, comunicarse con el Dr. Raúl Urteaga: cuchurt@gmail.com