Se dicta en el marco de la carrera de Doctorado en Educación en Ciencias Experimentales
Directora: Dra. Sonia B. Concari
Objetivos didácticos
– Proponer alternativas epistemológicas y análisis socio-históricos que permitan dar cuenta de la constitución del conocimiento científico y tecnológico.
– Abordar problemáticas relacionadas con el conocimiento científico y la tecnología desde una perspectiva crítica que contribuya a la formación del doctorando comprometido con su medio y con la sociedad.
– Ofrecer aportes para el análisis de diseños curriculares de carreras científico-tecnológicas en función de sus fundamentos epistemológicos.
– Contribuir a la formación del doctorando para la elaboración de propuestas didácticas e investigaciones educativas que incorporen de un modo reflexivo y critico las tecnologías emergentes.
Perfil de los/as estudiantes: Está dirigido principalmente a estudiantes del Doctorado en Educación en Ciencias Experimentales (FBCB-UNL) y profesionales de carreras afines interesados en la temática.
Requisitos de formación previa solicitada: Ser estudiante del Doctorado en Educación en Ciencias Experimentales (FBCB-UNL) o graduado/a en carreras afines.
Carga horaria: 60 h
Clases virtuales sincrónicas
Jueves 4 y viernes 5 de setiembre de 2025 de 14 a 17:30 h
Jueves 18 y Viernes 19 de setiembre de 2025 de 14 a 17:30 h
Clases presenciales en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Jueves 2 de octubre de 2025 de 16 a 20 h
Viernes 3 de octubre de 2025 de 9 a 13 y de 14 a 18 h
Sábado 4 de octubre de 2025 de 9 a 13 h
(Las/Los estudiantes extranjeros y demás interesados en participar del curso que no sean estudiantes del Doctorado en Educación en Ciencias Experimentales pueden consultar por la modalidad de dictado a posgrado@fbcb.unl.edu.ar)
Aranceles:
Para docentes de la UNL: $ 78.000
Otros profesionales: $ 90.000
Extranjeros: consultar por arancel
Más información: posgrado@fbcb.unl.edu.ar