La toma de decisiones en intervenciones tempranas.

Carácter: Teórico-práctico. – Modalidad virtual

Coordinadora: Dra. Flga. Graciela Gaminara

Docentes:
• Dra. María Magdalena Contreras
• Lic. Lila Araoz
• Mgter. Claudia Viñuela Ortiz
• Lic. María Laura Odero

Dirigido a:  Psicólogos, Psicopedagogos, Médicos, Kinesiólogos, Fonoaudiólogos, Terapistas Ocupacionales, Musicoterapeutas, Enfermeros, Docentes de todos los niveles de modalidad especial y de modalidad común. Estudiantes avanzados de carreras afines a la temática y todo agente de la Salud y de la Educación interesados en la misma.

Objetivos 
Generales
• Vincular la observación y la evaluación para la toma de decisiones en Atención Temprana.
• Conocer las clasificaciones actuales de los Trastornos del Desarrollo y los nuevos paradigmas en Intervenciones Tempranas. 
• Reflexionar sobre el rol de las instituciones en tiempos de desarrollo y aprendizajes tempranos.
• Analizar las Intervenciones Centradas en Prácticas Familiares y el valor de los Entornos Naturales.

Específicos
•  Revisar la evolución del concepto “trastornos del desarrollo”.
•  Reflexionar sobre el posicionamiento de las intervenciones centradas en prácticas familiares.
•  Analizar y diferenciar las nuevas categorizaciones sobre los trastornos del desarrollo.
•  Profundizar sobre las prácticas recomendadas en Atención Temprana.
•  Vincular las instancias diagnósticas con el programa de Intervención.
•  Reflexionar sobre el rol de las instituciones en tiempos de desarrollo y aprendizajes tempranos

Vacantes: limitadas

Distribución de las actividades:
Sincrónicas (Total 4 encuentros):
1. 23-08-2025 (14:30 a 17 h).
2. 30-08-2025 (10 a 13 h).
3. 06-09-2025 (10 a 13 h).
4. 20-09-2025 (10 a 13 h).
 Asincrónicas: Entrega de bibliografía de lectura obligatoria y optativa.

Programa Analítico:
Modulo I: “Los Trastornos del Desarrollo”
Modulo II: “Crianza y aprendizaje”
Modulo III: “Las Instituciones en las Primeras Infancias
Modulo IV: “Prácticas Recomendadas en Atención Temprana”

Requisitos mínimos de asistencia. Métodos de evaluación y/o promoción.
• Asistencia: 80% (obligatoriedad 3 módulos)
• Evaluación final

 Curso arancelado- Derecho de inscripción:

Estudiantes de Estimulación Temprana: $15.000 cada módulo
Estudiantes de Terapia Ocupacional: $15.000 cada módulo
Graduados/as de Estimulación Temprana: $15.000 cada módulo
Estudiantes de Carreras Afines: $15.000 cada módulo
Profesionales de la Salud y de la Educación: $20.000 cada módulo

Inscripciones abiertas hasta el 22 de agosto a través del siguiente link | Confirmada la inscripción recibirán el enlace para unirse a las reuniones.

Contacto: ggaminara@fbcb.unl.edu.ar