Con créditos para el Doctorado en Ciencias Biológicas
Directores: Dr. Alberto Sergio Garay – Dr. Fernando E. Herrera
Objetivos:
◾️ Familiarizar a los alumnos con los fundamentos e implementaciones de los métodos teóricos que se emplean para modelar las propiedades de moléculas, macromoléculas y agregados moleculares mediante el uso de computadoras.
◾️ Entrenar a los alumnos en el empleo de métodos de modelado molecular basados en la descripción empírica de las interacciones intra- e intermoleculares (“ab-initio” o “de novo”) para hallar conformaciones moleculares de menor energía, promedios estadísticos, propiedades termodinámicas.
◾️ Entrenar a los alumnos en el empleo de métodos de modelado molecular basados en modelado comparativo (similitud de secuencias y/o de plegamientos) e híbridos para predecir las estructuras tridimensionales de macromoléculas, en particular de proteínas.
◾️ Brindar a los alumnos un panorama de los conceptos subyacentes a técnicas empleadas en el modelado de interacciones de proteínas con otras moléculas (por ejemplo, “docking”: ligando-receptor, proteína-proteína, Proteína-ADN, etc. ).
Modalidad: Presencial
Fechas: Del 24 de julio al 4 de agosto.
Carga horaria total: 70 h
Vacantes: 27 personas. Se dará prioridad a estudiantes de la UNL, pero se aceptan vacantes para estudiantes de otras universidades.
Actividad sin arancel
Conocimientos previos requeridos: Los contenidos en las materias del área de fisicoquímica, química orgánica I y II, de las carreras de Bioquímica, Lic. en Biotecnología. Se necesita tener conocimientos básicos de Biología Molecular.
Dirigido a: Profesionales e investigadores/as interesados en utilizar o conocer el fundamento de las técnicas que se emplean en el modelado por computadoras de la estructura e interacción de moléculas de interés biológico.
Se solicita a todos los interesados en el curso que envíen una nota dirigida a sergio.alberto.garay@gmail.com donde se describa de manera sucinta el potencial uso que se le podría dar a las herramientas propuestas en el curso.
Si el número de estudiantes superara el cupo, la aceptación al curso dependerá de la nota antes citada y del nivel de los conocimientos previos de Biología Molecular.
Inscripciones online abiertas hasta el viernes 7 de julio de 2023, a través del siguiente LINK, en el que se deberá adjuntar CV y carta de intención.
Más información: posgrado@fbcb.unl.edu.ar