Dirección y coordinación: Dra. Mariana C. Cabagna-Zenklusen
Docentes: Dras. Celina M. Junges y Mariana C. Cabagna-Zenklusen

Objetivos: El comienzo de cualquier trabajo de investigación se inicia con la búsqueda de datos que lo sustenten. Este proceso sistemático de consultas requiere introducir referencias precisas y citarlas correctamente en cualquier tipo de comunicación académica y/o científica. Debido a que existen diversos estilos para hacerlo, y teniendo en cuenta que éstos contenidos no son abordados de manera formal por ninguna de las asignaturas de las diferentes carreras, se propone este curso con el objetivo de conocerlos, y consecuentemente, mejorar la calidad y el rigor académico de una producción intelectual.

Objetivos específicos
– Identificar, entre distintos motores de búsqueda de la web, el más conveniente para su área de trabajo o estudio que le permita la recopilación de información para la producción y revisión de textos académicos y científicos.
– Explorar las diferentes posibilidades de almacenamiento virtual de material bibliográfico que le permita el acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos.
– Reconocer distintos estilos que regulan la elaboración de bibliografía para escribir text
os académicos o científicos de acuerdo a normas internacionales.
– Gestionar su biblioteca virtual a través del uso de diferentes herramientas para la presentación de la lista de referencias y las citas en un texto.

Perfil de los alumnos:
Estudiantes y docentes de carreras universitarias (pregrado y grado) y de Institutos de Educación Superior (terciarios). Profesionales interesados en la temática.

Fecha de inicio: 24 de mayo de 2019

Carga horaria total y distribución horaria de las actividades:
Viernes 24 y 31 de mayo en el horario de 14 a 19.

Criterios de selección: Tendrán prioridad para el cursado los alumnos avanzados de las distintas carreras. Por esta razón, al momento de la inscripción se les consultará si son docentes o estudiantes, y en este último caso cuantas materias tiene su carrera y cuantas tienen aprobadas.

Requisitos de formación previa:
– Conocimientos básicos en el manejo de softwares de procesamiento de textos y navegación en la web.
– Si bien no está relacionado con la formación previa, ES INDISPENSABLE que el alumno cuente con su propia computadora portátil.

Derecho de Inscripción:
Alumnos UNL: $ 500
Alumnos Externos: $ 750
Docentes: $ 1500
Profesionales: $ 2000

PROGRAMA:
Clase I: Búsqueda, almacenamiento y gestión de información académica.
Teoría: Motores de búsqueda de información científica y académica. Estrategias de búsqueda. Criterios de selección de la información científica. Almacenamiento virtual de material bibliográfico. Gestión de material bibliográfico con el uso de softwares.
Actividad práctica: Conociendo Mendeley®
Tareas a desarrollar: Descarga del software Mendeley®. Asociación a la opción “Import to Mendeley”. Búsqueda de artículos científicos y organización de los mismos en la base de datos.

Clase II: Citas y referencias bibliográficas.
Teoría: Concepto de cita, referencia bibliográfica y bibliografía. ¿Por qué citar y referenciar correctamente? Estilos. Generalidades de estilo Vancouver y APA. Fuentes. Lista de referencias y bibliografía utilizando softwares.
Actividad práctica: Citas y referencias bibliográficas.
Tareas a desarrollar: Referenciar los artículos de la base de datos generada la primera clase, según estilos Vancouver y APA. Dado un texto, citar y referenciar distintos artículos utilizando Word®.
Evaluación: Carga de las actividades realizadas en la segunda clase práctica en un disco virtual elegido por el alumno e informado a los docentes a través del envío de un enlace (link) al correo institucional de la Directora del curso. El link enviado debe permitir al destinatario poder editar el archivo.

Inscripciones Online

Informes:
Dirección de Extensión Social y cultural
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Tel. (0342) 4575215/6 Int. 176
extension@fbcb.unl.edu.ar