En el marco de la carrera de Maestría en Didáctica de las Ciencias Experimentales
Docentes
Dra. Olga Beatriz Ávila
Mag. Liliana Ester Contini
Mag. Stella Maris Vaira
Objetivos
Brindar un panorama de las alternativas y estrategias disponibles para el análisis, representación y resumen de datos tanto cuantitativos como cualitativos. Se pretende un desarrollo simple de los temas, pero riguroso de los fundamentos y técnicas, con un nivel de profundidad adecuado para un correcto uso de las diferentes metodologías estadísticas utilizadas en el análisis de datos. Acentuando la necesidad de la evaluación comparativa de diferentes técnicas disponibles para un mismo problema.
La metodología estadística permite no sólo organizar la información sino tener una visión global de un conjunto de datos, teniendo en cuenta todas las características medidas u observadas por el investigador del área social o educativa, entre otras, dando la posibilidad de tomar decisiones sobre el trabajo realizado.
Mostrar las múltiples aplicaciones de las técnicas estadísticas y sus relaciones mediante el análisis de casos y el debate sobre diferentes enfoques e interpretaciones para cada una de ellas, además de desarrollar destrezas para comunicar resultados científicos con la terminología adecuada.
Formación previa requerida
Para la realización del curso se requiere, como criterio de inclusión, que los alumnos acrediten conocimientos básicos de Estadística que incluya los siguientes temas:
Estadística descriptiva, teoría de probabilidad, variables aleatorias, distribuciones de probabilidad. Además, deberán tener conocimientos básicos de informática y poder realizar lectura comprensiva de artículos en inglés.
El curso está dirigido a alumnos de carreras de posgrado.
Cursado:
Primer encuentro (viernes 22/04 y sabado 23/04) y último encuentro (viernes 13/05 y sabado 14/05) modalidad presencial, en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (aula a confirmar).
Segundo encuentro (29/04 y 30/04) y tercer encuentro (06/05 y 07/05) modalidad virtual.
Horarios: viernes de 14 a 19 h y sábados de 9 a 13 h
Inscripciones hasta el viernes 8 de abril.
Cupo: 25 alumnos. Tendrán prioridad alumnos regulares de la carrera.
Arancel: $ 7200 (contado o en 2 cuotas)
Pago: Una vez confirmadas las inscripciones, se les pasará las indicaciones para cancelar el arancel por MERCURIO
Más información: posgrado@fbcb.unl.edu.ar