En el marco de la Especialización en Ergonomía
Director: Mauro Samperi
Docentes: Mauro Samperi y Daniela Chiapessoni
Dirigido a: profesionales de las Licenciaturas en Terapia Ocupacional; Higiene y Seguridad en el Trabajo; Seguridad y Salud Ocupacional; Diseño Industrial y de otras carreras afines.
Objetivos:
▪ Adquirir conocimientos sobre las dimensiones propias del cuerpo humano, así como su medición.
▪ Inculcar conocimientos básicos acerca de los principios biomecánicos que utilizan las leyes de la física para explicar el movimiento de los segmentos corporales y las fuerzas que actúan sobre los mismos.
▪ Interpretar la participación de componentes mecánicos, neurológicos, musculares y osteoarticulares en la producción del movimiento corporal y el desempeño ocupacional satisfactorio.
▪ Capacitar a los alumnos en la realización del análisis biomecánico de las ocupaciones.
▪ Analizar la influencia de la biomecánica normal y patológica en la ejecución de actividades.
Contenidos Mínimos: Conceptos básicos de antropometría. Sistemas de medición y relación antropometría-estación de trabajo. Tablas de percentiles. Biomecánica de miembros superiores, miembros inferiores, y raquis. Sistema miofascial. Planos, ejes. Tipos de palancas. Ángulos de confort. Postura. Postura forzada. Goniometría. Trabajo corporal. Capacidad muscular. Cadenas cinemáticas. Frecuencia. Microtraumatismos. Manejo de carga, y esfuerzo.
Actividades previstas: clases teóricas y prácticas. Se realizarán trabajos prácticos de medición antropométrica entre los mismos alumnos. Análisis de movimiento en actividades reproducidas en clase, y sobre videos. Evaluación de postura estática y en
movimiento. Seminario sobre análisis biomecánico del trabajo, desarrollado sobre videos de puestos.
Carga horaria total: 15 horas.
Modalidad de Evaluación: examen teórico-práctico.
Fechas y horarios*:
12 de mayo de 14 a 19.30 h
13 de mayo de 8 a 13.30 h
*Aclaración: para la aprobación del curso se debe participar de ambos encuentros
Aranceles:
– Tasa de inscripción $ 2500
– Arancel de $ 7500.
Inscripciones online, abiertas hasta el 11 de mayo de 2023, a través del siguiente LINK en el que se deberá adjuntar el recibo de pago de la Tasa de inscripción.
Más información: posgrado@fbcb.unl.edu.ar