Directora: Dra. María Regina Öfele (*)
Coordinadora: Dra. Graciela Gaminara

Dirigido a: Psicólogos/as, Médicos/as, Kinesiólogos/as, Fonoaudiólogos/as, Terapistas Ocupacionales, Psicopedagogos/as, Musicoterapeutas, Enfermeros/as. Docentes de todos los niveles de la modalidad especial y de la modalidad común. Estudiantes avanzados/as de carreras afines a la temática y todo agente de la Salud y de la Educación interesados/as en la misma.

Modalidad: virtual (actividades sincrónicas y asincrónicas) – Vacantes: limitadas.

Distribución de las actividades sincrónicas: Fechas estimadas de los 4 encuentros:
1º encuentro: 07-09-2024 (09 a 12h.)
2º encuentro: 21-09-2024 (09 a 12h.)
3º encuentro:  05-10-2024 (09 a 12h.)
4º encuentro: 19-10-2024. (14 a 16h.)

Actividades asincrónicas: Entrega de video-clases. Entrega de bibliografía de lectura obligatoria. Entrega de bibliografía de lectura optativa.

Programa analítico:
Modulo I: “El juego como eje del desarrollo”
Modulo II: “Juego o pseudo-juego”
Modulo III: “Jugar en terapia-Sandplay”
Modulo IV: “La metáfora lúdica”

Requisitos mínimos de asistencia. Métodos de evaluación y/o promoción:
• Asistencia: 80% (obligatoriedad 3 módulos)
• Evaluación final

Curso arancelado: Derecho de inscripción:
Alumnas/os Estimulación Temprana: $ 10.000 cada módulo
Alumnas/os Terapia Ocupacional: $ 10.000 cada módulo
Estudiantes de carreras afines: $ 10.000 cada módulo
Profesionales de la Salud y de la Educación: $ 18.000 cada módulo

Inscripciones abiertas – por correo electrónico- hasta el 31 de agosto de 2024. Contacto: ggaminara@fbcb.unl.edu.ar

Realizada la inscripción recibirán:
– Las video-clases sobre las cuales se desarrollarán las actividades sincrónicas
– Material de lectura
– El enlace para unirse a las reuniones

(*) María Regina Öfele
Doctor of Philosophy with a major in Educational Psychology (Ph.D.), Pacific Western University (Los Angeles, CA, USA). Master of Science with a major in Educational Psychology, Pacific Western University (Los Angeles, CA, USA). Licenciada en Psicopedagogía, Universidad del Salvador, Facultad de Psicopedagogía.