Con créditos para la carrera Doctorado en Ciencias Biológicas.
Directores: Dr. Matías Capella y Dra. Jesica Raineri.
Objetivos: introducir al alumno en los distintos aspectos de la problemática de mejoramiento de cultivos aplicando diferentes herramientas de la biotecnología que incluyen edición génica y otras técnicas alternativas. Concretamente, la mayoría de las investigaciones en Biotecnología Vegetal aplicadas a la Agricultura se llevan adelante utilizando sistemas modelos. Estos sistemas modelos de mucha utilidad distan mucho de los cultivos de interés agronómico en sus parámetros a evaluar y los análisis hechos en condiciones controladas de cámara de cultivo o invernadero no se condicen muchas veces con lo que sucede en el campo. En el curso se abordarán diferentes enfoques para evaluar las características diferenciales de cultivos de interés agronómico a escala de individuo y población mediante distintas técnicas de fenotipado. Además de estos aspectos fundamentales, el curso tiene como objetivos interiorizar al alumno con los sistemas de protección de propiedad intelectual y los requerimientos regulatorios cuando se trabaja con cultivos modificados genéticamente.
Perfil de los alumnos: Licenciados en Biotecnología, en Biología con orientación a la Biología Vegetal o Ingenieros Agrónomos con conocimientos previos de Biología Molecular.
Modalidad: Presencial.
Carga horaria: Módulo teórico práctico: 30 h (28 h presenciales y 2 h destinadas a la evaluación final que será virtual).
Clases teórico-prácticas: martes a viernes de 9 a 17 h con intervalos de descanso para refrigerio.
Fecha: desde el 28 de junio al 1° de julio, en el horario de 9 a 17 h
Número de vacantes
Clases teóricas: 20 alumnos.
Trabajos Prácticos: 20 alumnos.
Cupo mínimo para el dictado del curso: 5 alumnos.
(Al momento de completar el formulario online, subir al mismo CV y carta de interés) Si las inscripciones superan el cupo disponible, se confeccionará un orden de mérito priorizando los alumnos de posgrado que estén trabajando en la temática del curso.
Arancel
– Alumnos del DCB-FBCB: $ 4000
– Otros alumnos de posgrado: $ 4600
– Participantes de empresas: $ 8000
(luego de confirmar las inscripciones, se les indicará los medios para el pago)
Inscripciones online hasta el jueves 9 de junio, desde el siguiente LINK https://forms.gle/zFzaGYXP7Rd1bvBH8
Se adjunta PROGRAMA