Estudios | 27-09-2024

Ciencia con buen gusto: todo sobre tu (masa) madre

En una nueva edición de este clásico que articula ciencia y gastronomía, el eje será masa madre, fermentación y microorganismos. Participan: Mariana Koppmann, Natalia Sedlaceck, Daniela Guglielmotti y Gabriel Vinderola. Será el 16 de octubre en FIQ-UNL.

Estudios | 27-09-2024

Convocatoria abierta: Semana de la Ciencia 2024

Las acciones propuestas por UNL y CONICET se desarrollan en el mes de octubre, en las ciudades de Santa Fe, Gálvez, Esperanza, Reconquista y Rafaela. Más info en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia y https://santafe.conicet.gov.ar/semanadelaciencia/

Estudios | 27-09-2024

Concurso público para Director/a ICIAGRO, INALI, INLAIN y SINC(I)

Se informa a la comunidad UNL que hasta el 4 de octubre de 2024 está abierto el concurso público para la selección de Director/a Regular del ICIAGRO-Litoral, INALI, INLAIN y el SINC(I).

Investigación | 24-09-2024

Destacado investigador se sumó a la FBCB y expuso sobre terapia innovadoras

Se trata de Alejandro Montaner, graduado de la Casa de Estudios y especializado en el desarrollo de fármacos para el tratamiento del dolor crónico. En su disertación se destacó su vasta trayectoria y aportes al ámbito científico y tecnológico.

Estudios | 20-09-2024

Nueva convocatoria PROMAC-POS:

La UNL convoca a postulaciones para la adjudicación de subsidios en el marco del Programa de Movilidad Académico-Científica Componente Posgrado (PROMAC-POS).

Institucional | 20-09-2024

La Cámara de Senadores de Santa Fe reconoció a Amadeo Cellino

Fue en homenaje a su destacada trayectoria, marcada por significativos aportes en innovación tecnológica e industrial.

Estudios | 18-09-2024

Cátedra Abierta Ramón Carrillo sobre Gerontología Aplicada a la Vida Cotidiana

Se trata de una jornada de reflexión y actualización sobre los desafíos del envejecimiento poblacional que se realizará el 28 de septiembre. Está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud y público en general.

Estudios | 18-09-2024

Arrancó la XV Bienal de Arte Joven UNL

El Foro Cultural abrió sus puertas para vivir una nueva edición de La Bienal. Hasta el 21 de septiembre se podrá disfrutar del arte joven de la región. Toda la programación disponible en www.unl.edu.ar/bienal

Estudios | 18-09-2024

El Concejo otorgará becas a alumnos de cursos de formación laboral UNL

Se trata del programa de becas Acercar que buscan cubrir el costo del transporte público a los estudiantes inscriptos en los cursos del Programa de Formación y Capacitación Laboral.

Institucional | 18-09-2024

La ESS participó en el XVII Congreso Argentino de Salud Mental

Se realizó del 4 al 6 de septiembre en Buenos Aires y reunió a expertos bajo el lema "La urgencia subjetiva - Clínica, sociedad y Estado".

Investigación | 11-09-2024

Parasitosis intestinales: un problema de salud pública desatendido

Un estudio realizado en la FBCB demostró una alta prevalencia de parásitos intestinales en niños menores de cinco años de nuestra ciudad. El trabajo multidisciplinario subraya la importancia del diagnóstico y tratamiento tempranos para el desarrollo infantil.

Institucional | 11-09-2024

La FBCB fue anfitriona de la 19ª edición del Congreso Internacional de Quimiometría

Se realizó por primera vez en Argentina. Participaron más de 150 expertos de 22 países para compartir los últimos avances en Quimiometría aplicada a la Química Analítica. El Paraninfo de la UNL fue la sede del evento.

Estudios | 11-09-2024

El Paraninfo: Bienal, Expocarreras y una guía para ser emprendedor

Conocé toda la programación para disfrutar de La Bienal de Arte Joven en la edición de septiembre de El Paraninfo. Además, todo sobre la Expocarreras, una guía para ser emprendedor y noticias destacadas del sistema científico y tecnológico de la UNL.

Estudios | 11-09-2024

CAI+D 2024: Resultados de admisión

Se informa a la comunidad UNL que por Resol C.S. Nº 497/24 se aprobó la admisión de los proyectos, en el marco del Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo, CAI+D 2024

Estudios | 11-09-2024

Nueva edición de la capacitación en Ley Micaela

Se realiza durante el segundo cuatrimestre y está dirigida a la comunidad universitaria UNL. La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de septiembre. Más de 800 personas se capacitaron en la primera etapa.

Estudios | 11-09-2024

UNL: Aprueban nueva normativa de propiedad intelectual e industrial

La normativa, aprobada por el Consejo Superior de la Universidad, regula la protección y gestión de los derechos de propiedad intelectual e industrial relacionada a las actividades científicas y tecnológicas de la UNL.

Estudios | 11-09-2024

BECAS EVC CIN 2024: Resultados de las becas asignadas

Se informa a la comunidad UNL que los resultados de la evaluación para los estudiantes de grado que aplicaron a las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas 2024 estarán disponibles el 17 de septiembre de 2024.

Estudios | 11-09-2024

La UNL adhiere a las acciones por el Día de la Prevención del Suicidio

Se conmemora todos los 10 de septiembre por iniciativa de la OMS y constituye una fecha para promover la prevención y asistencia.

Institucional | 09-09-2024

Exitoso cierre del VII Encuentro de Micología Clínica

Con una destacada convocatoria y un balance altamente positivo, la jornada reafirmó su importancia como un espacio clave para el intercambio académico y científico en el campo de las infecciones fúngicas.

Estudios | 05-09-2024

Talleres pre EJI: el desafío de contar tu investigación

Con gran cantidad de inscriptos se realizaron los talleres pre EJI. Configuran una instancia propicia para que los y las jóvenes investigadores/as adquieran nuevas habilidades que permitan mejorar la exposición oral de sus trabajos.

Estudios | 05-09-2024

El Paraninfo: Voces y detalles a 30 años de la Reforma de 1994

¿Cómo se adaptó el Paraninfo para la Convención Nacional Constituyente? ¿Dónde funcionó la Universidad mientras se realizaron las sesiones de debate? A 30 años, testimonios de quienes estuvieron ahí en una nueva edición de El Paraninfo.

Estudios | 05-09-2024

Convocatoria 2024 para financiar eventos científicos y tecnológicos

Se trata de la línea “ANR Eventos de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector Productivo”, que destinará fondos para apoyar y financiar congresos, seminarios y reuniones en toda la provincia, que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2024.