La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades para el período 2026-2030. En sesión especial del Consejo Directivo, Guillermo Ramos fue elegido decano por unanimidad, mientras que Cecilia Serra resultó electa vicedecana.
La reunión se llevó a cabo este 5 de noviembre en el Aula Magna “Malvinas Argentinas” y estuvo presidida por el Consejero Docente Fabián Zalazar. Acompañaron el acto el rector de la UNL, Enrique Mammarella, junto a autoridades de distintas unidades académicas, docentes, estudiantes, no docentes y graduados.
La elección se realizó conforme a lo establecido en el artículo 66 del Estatuto de la UNL y marcó el undécimo período de autoridades elegidas democráticamente desde la conformación de los órganos de gobierno de la FBCB. El proceso incluyó la renovación de representantes de los cuatro claustros: docentes, estudiantes, graduados y no docentes.
En su discurso Guillermo Ramos agradeció la confianza de todos los consejeros y consejeras y expresó: “En lo personal, es un gran orgullo y una enorme responsabilidad asumir este rol, luego de haber transitado todas las etapas en esta casa, desde mis años como estudiante hasta hoy. En lo profesional, los desafíos son muchos. Nos espera un trabajo intenso en múltiples dimensiones: lo académico, la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la extensión. El objetivo será sostener todo lo logrado, que ha sido muchísimo en las gestiones anteriores, y al mismo tiempo, impulsar el crecimiento en aquellas áreas estratégicas que la sociedad demanda”.
En ese sentido, destacó la importancia del trabajo colaborativo y agregó: “Vamos a seguir fortaleciendo un proyecto institucional que crece gracias al esfuerzo colectivo y a la identidad que distingue a nuestra Facultad. Queremos sostener una gestión participativa, con mirada estratégica y apertura al territorio, a la ciencia y a la innovación. A la comunidad universitaria y a la sociedad en general, quiero transmitirles un mensaje de unidad. No podemos darnos el lujo de no compartir los ideales que nos guían desde la Reforma Universitaria. Necesitamos fortalecer la unidad en la diversidad y afrontar juntos las dificultades del contexto actual. Es tiempo de grandeza: de dejar de lado egoísmos y ambiciones personales para trabajar por un objetivo común”.
Por su parte, la vicedecana electa, Cecilia Serra, agradeció el acompañamiento de los distintos actores institucionales y sostuvo: “Agradecemos la confianza y el acompañamiento de toda la comunidad. Nuestro desafío será continuar trabajando por una Facultad inclusiva, con formación de excelencia y una fuerte articulación con la sociedad”.

Perfiles
Guillermo Ramos es bioquímico y doctor en Ciencias Biológicas, ambos títulos otorgados por la Casa de Estudios. Es investigador independiente del CONICET, profesor titular con dedicación exclusiva en Bioquímica Clínica y Cuantitativa, y dirige el Laboratorio de Citogenética y Biología Molecular y el Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad, además de ser director del Grupo de Neurobiología del Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET). Durante la gestión anterior se desempeñó como Secretario Académico de la Facultad, y cuenta con amplia trayectoria en docencia, investigación, dirección de tesis y proyectos científicos nacionales e internacionales, con más de 220 congresos y 70 publicaciones en revistas indexadas. Su perfil une experiencia académica, científica y de gestión, orientada a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
Cecilia Serra es Licenciada en Terapia Ocupacional por la Escuela Superior de Sanidad “Dr. Ramón Carrillo” de la FBCB, con formación complementaria en Docencia Universitaria y Desarrollo Local y Economía Social (FLACSO). Desde 2020 coordina la carrera de Licenciatura en Terapia Ocupacional en la FBCB y forma parte del Consejo Directivo como Consejera Docente. Su trayectoria académica combina docencia universitaria —como profesora adjunta y jefa de trabajos prácticos— con la dirección de proyectos de extensión e investigación orientados a la inclusión social, la Salud Mental y el acompañamiento de jóvenes y adultos mayores, además de su participación en jurados y tribunales de ética profesional.

Nuevo Consejo Directivo
El Consejo electo está integrado por Alex Lorincz, Débora Altamirano, Fabián Zalazar, Federico Moran, Florencia Ibarra, Gabriela Stringhini, Javier Lottersberger, Guillermo Ramos, Laura Kass, Ma. Alejandra Vicentini, Ma. Inés García, Ma. Mercedes De Zan, Mariano Monteferrario, Matías Asención Diez, Micaela Peverin, Pablo Humpola, Sergio Gonzalez, Sofía Vogt, Valentina Forneris, Valentina Chamorro y Valentina Noce.