Macarena Trentín, graduada de la Licenciatura en Terapia Ocupacional, quién actualmente cursa el posgrado en Intervención y Estimulación Temprana que se dicta en la Escuela Superior de Sanidad “Dr. Ramón Carrillo” (ESS) de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), fue seleccionada para realizar la Concurrencia en Atención y Estimulación Temprana en el Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” de la ciudad de Santa Fe. El período de formación se desarrollará entre septiembre de 2025 y agosto de 2026.
La selección se llevó a cabo mediante un tribunal integrado por la jefa del sector Salud Mental del hospital, psicóloga María José Elías; la licenciada en Psicología Paola Nelli y el licenciado en Psicopedagogía Germán Hetzer, integrantes del Área de Atención y Estimulación Temprana y egresados del curso de posgrado en Intervención y Estimulación Temprana de la ESS.
En representación del curso de posgrado participaron la doctora en Fonoaudiología Graciela Gaminara y la licenciada en Terapia Ocupacional Fernanda Vanina Bertossi.

Concurrencia en Atención y Estimulación Temprana
Se trata de una instancia de capacitación y formación de posgrado, de carácter no remunerado y a tiempo parcial, destinada a profesionales de la salud que buscan especializarse o completar su trayectoria en un área específica.
En este caso, la propuesta tiene como propósito fortalecer la formación de la concurrente en la construcción de su perfil profesional en Estimulación Temprana. Para ello, se plantea ampliar y enriquecer el ejercicio transdisciplinar desde un marco teórico diverso; promover la responsabilidad en la práctica; y favorecer el desarrollo de competencias para observar, evaluar, diagnosticar y acompañar a niñas y niños cuyos procesos presentan desafíos, siempre con respeto y preservación del contexto familiar.
Al mismo tiempo, la concurrencia se constituye en una experiencia significativa que promueve la vinculación entre la educación y la salud públicas, en igualdad jerárquica, a través de proyectos y acciones conjuntas que repercuten de manera directa en el bienestar de la comunidad.
Sobre la oportunidad, Trentín señaló: “Agradezco profundamente al posgrado en Intervención y Estimulación Temprana, que no solo me proporcionó herramientas teóricas y prácticas especializadas, sino que también me transmitió valores fundamentales, como el pensamiento crítico y el compromiso con las infancias, desde una mirada centrada en la familia”.
En esa misma línea agregó: “Me siento muy afortunada por esta oportunidad, que representa cumplir un anhelo personal y profesional. Desde mi llegada a Santa Fe, proveniente de mi ciudad natal, Concordia, recuerdo la primera visita al hospital durante mi formación en Terapia Ocupacional. En esa etapa pude observar la calidad de la atención y la dedicación hacia los pacientes; desde entonces me propuse regresar como profesional. Hoy ese momento llegó, y estoy muy feliz de vivirlo”.