Política de Calidad
.
El LCCM sostiene una política de mejora continua de sus procesos y un sólido compromiso en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma ISO 17025, a los fines de garantizar la calidad de los resultados informados.

La prestación de servicios se realiza en un marco de absoluta imparcialidad, independencia en las decisiones, confidencialidad y resguardo de la propiedad intelectual.

.

Control_Cannabis_FBCB_UNL-10
Control_Cannabis_FBCB_UNL-4

Son Objetivos de esta Política de Calidad:

 Establecer y mantener actualizado un sistema de documentación, de manera que todas las actividades y tareas que se realizan en el laboratorio estén definidos de forma clara, concreta y estable.
 Utilizar herramientas para lograr la mejora continua de los diferentes procesos de trabajo en el laboratorio y del propio SGC.
 Incrementar la satisfacción de los clientes, manteniendo fluida comunicación con ellos, conociendo sus exigencias, comprendiendo sus requerimientos y cumpliendo en tiempo y forma con los compromisos adquiridos.
 Desarrollar mecanismos para que la importancia de la calidad en el trabajo sea incorporada por todos y cada uno de los integrantes del laboratorio, a través de la capacitación, entrenamiento y concientización permanente del personal.
 Verificar que la infraestructura, las instalaciones y las condiciones medioambientales del laboratorio sean adecuadas para garantizar un trabajo analítico conforme, evitando confusiones y contaminaciones.
 Ejecutar de manera adecuada el plan de mantenimiento y calificación operacional de todo el material, equipos e instrumentos del laboratorio aplicando procedimientos preestablecidos.
 Utilizar materiales de referencia, estándares y reactivos de calidad analítica adecuada para el uso y con certificado de análisis vigente.
 Promover un ambiente de trabajo solidario y participativo en el que todo el personal se encuentre motivado y reconocido en sus tareas.
 Participar en eventos y reuniones científicas que posibiliten la actualización del personal y la vinculación con otros laboratorios u organismos con intereses comunes.
 Realizar actividades de aseguramiento de la calidad, como por ejemplo auditorías y participación en ensayos de aptitud y otros ejercicios interlaboratorio.

.

Equipamiento
.
Espectrofotómetros UV-Vis
Espectrofluorímetro
Espectrofotómetro infrarrojo con transformada de Fourier e interfase ATR.
Cromatógrafos líquidos de alta resolución con bomba cuaternaria, inyector automático y detectores de arreglo de diodos y fluorescencia.
Cromatógrafo gaseoso con inyectores automáticos para muestras líquidas y de espacio de cabeza y detectores FID y NDP
Disolutor para formas farmacéuticas sólidas
Cámara climática para estudios de estabilidad farmacéutica
Refractómetro
Polarímetro
Potenciómetros y conductímetros
Titulador de Karl Fisher