FBCB
PediatrÃa del desarrollo
Directora:
Dra. Flga. Graciela Gaminara
Disertantes:
- Lic. Lila Araoz
- Lic. Nora Araoz
- Dra. María Magdalena Contreras
- Dr. Sebastián D´Agostino Ermácora
- Dra. Karina Gutson
- Dr. Juan Pablo Molina
- Lic. María Laura Odero
- Lic. Gisele Prado
- Dra. Viviana Ríos
- Lic. Claudia Viñuela Ortiz
Resumen: Los trastornos del desarrollo infantil que se conocen como “nuevas morbilidades del milenio”constituyen una temática muy compleja que convocan, en un espacio compartido entre los actores de salud y los de educación, a profundizar los conocimientos basados en la evidencia y reflexionar sobre las respectivas prácticas.
Cada niño y su familia conforman una particularidad y tanto salud como educación tienen el compromiso de pensarlo juntos, desde todos los puntos de vista, aportando la experiencia y los conocimientos de cada disciplina para ayudarlo a desarrollar todas sus capacidades y a compensar sus dificultades garantizándole una verdadera Inclusión Social.
Estos cursos planteados desde la Escuela Superior de Sanidad "Dr. Ramón Carrillo" ofrecen, en su 7° edición, la posibilidad de actualizar y profundizar temas de creciente interés en los que se incluyen las influencias socioeconómicas sobre la salud, el impacto de la tecnología, las discapacidades del desarrollo y la salud mental.
Objetivos:
- Brindar, a los miembros del equipo de salud, conocimientos sobre el desarrollo típico y las particularidades atípicas.
- Desarrollar la capacidad de lograr un diagnóstico temprano y una intervención efectiva de los trastornos del desarrollo y/o la conducta.
- Estudiar y profundizar los retrasos y desviaciones del desarrollo, su prevención y manejo más adecuado.
- Incrementar la competencia de los profesionales en la promoción de la salud integral de los niños y adolescentes.
Destinatarios:
- Profesionales de la Salud.
- Estudiantes avanzados de carreras afines.
Carga horaria total: 70 horas distribuidas en 7 módulos de 10 horas.
Contenidos - Se cursa los días sábados y las fechas estimadas son:
06/05 Presentación de la Pediatría del Desarrollo.
24/06 Trastornos de la Regulación.
01/07 Apego. Influencias del Ambiente en el Desarrollo y el Aprendizaje.
05/08 Trastornos del Espectro Autista.
02/09 Retraso Global del Desarrollo.
21/10 Espectro de los Trastornos Motores.
04/11 Seguimiento del Recién Nacido de Alto Riesgo.
Horario de clases: De 8.30 a 15.30 hs.
Aranceles:
$ 1500 - por módulo (Profesionales Salud)
$ 1000 - por módulo (Estudiantes Carreras de Salud)
$ 300 - por módulo (Alumnos Niveles I, II y III Estimulación Temprana)
Requisitos para la inscripción: fotocopia DNI /Título o Constancia Alumno.
Informes: ggaminara@fbcb.unl.edu.ar
Publicar hasta: 05/11/2017
Más Información