8.15 h. Acreditación de autoridades, disertantes y asistentes
9.00 h. Presentación a cargo de las autoridades.
→ MESAS REDONDAS
→ Mesa Investigación básica: 9.15 a 10.45 h.
Coordinadora: Dra. María Eugenia D’Alessandro
Disertantes:
– Dra. María Eugenia Oliva: Avances en la línea Cannabis y Síndrome Metabólico
– Dra. Jorgelina Varayoud: Explorando las propiedades terapéuticas de cannabinoides en cáncer
– Dra. Laura Caltana: Cannabis y sistema nervioso: nuevas oportunidades terapéuticas
– Dra. Susana Pasquaré: Laboratorio de Cannabinologia: Desde la investigación básica a la comunidad
– Dr. Dario Andrinolo: Investigación y Desarrollo en Variedades locales de Cannabis sustento de una industria en desarrollo, y garantía de acceso a cannabis y sus derivados
Café: 10.45 – 11.15 h.
→ Mesa Control de calidad: 11.15 a 12.15 h.
Coordinadora: Dra. María Eugenia D’Alessandro
Disertantes:
– Dra. María Mercedes De Zan: Perfiles cuali-cuantitativos de cannabinoides y terpenos en derivados de cannabis.
– Dra. Mirna Sigrist – Dra. María Rosa Repetti: Seguridad en el Consumo: Determinación de elementos químicos de relevancia toxicológica y plaguicidas en Cannabis Sativa y productos derivados.
– Ing. Ignacio Hernández: Aseguramiento de la Calidad en productos cannábicos. Rol del INTI.
→ Mesa Cáñamo, Producción e Industria: 12.15 a 13.30 h.
Coordinador: Dra. María Mercedes De Zan
Disertantes:
– Ing. Daniel Sorlino. Sistemas de producción de cáñamo y destinos de la producción.
– Mariano Percivale. Novedades reglamentarias para cáñamo industrial.
– Ing. Fabricio Hubeaut – Lic. Vicente Nappa: Primera genética de CBD. Desafíos y experiencia de la industria.
– Dra. Carolina Attallah. Soluciones sustentables y ecológicas para un cultivo seguro basadas en ARN exógeno.
Almuerzo: 13.30 a 14.30 h.
→ Mesa ONG y políticas públicas: 14.30 – 16 h.
Coordinadora: Dra. Carolina Attallah
Disertantes:
– Lic. Soledad Pedrana: Alianzas estratégicas y circuitos virtuosos para la comunidad.
– Dr. David Rojkin: Como conectarnos con la comunidad: nuestro ejemplo asociativista y cooperativista.
– Rodrigo Prez: Rol de una ONG cannábica en el norte de Santa Fe.
– Carina Prieto: De La planta al gotero.
– Eliana Urán: Cannabis desde una perspectiva de cuidados.
Café: 16 – 16.30 h.
→ Mesa Cannabis y Salud: 16.30 a 18 h.
Coordinadora: Dra. María Eugenia Oliva
Disertantes:
– Dr. Santiago Gullino: Efectos de fitocannabinoides en ansiedad.
– Dra. Sofía Maiorana: Terapéutica con cannabis en la tercera edad.
– Dra. Gisela Medrano: Cannabis y Microbiota.
– Dra. Marisol Bocetti: Cannabis y útero, si duele no es normal.
– Dr. Marcelo Morante: Cannabis y dolor crónico.
Organiza: Laboratorio de Estudio de Enfermedades Metabólicas relacionadas con la Nutrición (LEEMREN).
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas – UNL