La Cátedra de Morfología Normal de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, cuenta con dos líneas de investigación, que se articulan entre sí y de las cuales participamos todos los integrantes de la Cátedra:
1. Grupo de investigación en Enseñanza de las Ciencias.
2. Grupo de investigación en mecanismos histológicos y moleculares del Síndrome
Urémico Hemolítico.

El equipo lleva adelante desde 1994 numerosos proyectos de investigación en el área de la enseñanza de las Ciencias. En los últimos años nuestra área de interés es la investigación sobre los alcances de las TIC emergentes (realidad aumentada, entornos virtuales de aprendizaje, chat bots de inteligencia artificial, entre otros) en la enseñanza y los aprendizajes de las ciencias; y la dirección de tesinas de grado y tesis de posgrado (Maestría y Doctorado) en estas temáticas.

.

Objetivos del Grupo de investigación en mecanismos histológicos y moleculares del Síndrome Urémico Hemolítico.
El equipo lleva adelante desde el año 2004 numerosos proyectos de investigación en el área.
En los últimos años nuestro interés consiste en poner a punto técnicas de biología molecular, histoquímicas e inmunohistoquímicas y protocolos de semicuantificación de los resultados obtenidos, para la evaluación del daño en el parénquima renal. También estamos abocados a la dirección de tesinas de grado y tesis de posgrado en estas temáticas.

.

• Ana Patricia Fabro
Formación
Título de grado (año, Institución)
• Bioquímica. Título otorgado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias
Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. 18 de abril de 1995.
Título de posgrado (año, Institución)
• Doctora en Educación en Ciencias Experimentales. Tesis en el área
de Morfología Normal.
Título otorgado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de
la Universidad Nacional del Litoral. 5 de noviembre de 2015.
• Magíster en Docencia Universitaria. Tesis en el área de Histología.
Título otorgado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Universidad Nacional del Litoral. 12 de agosto de 2009.
• Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Mención
Biología.
Título otorgado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de
la Universidad Nacional del Litoral, septiembre de 2003.
• Especialista en Docencia Universitaria. Tesis: Área Morfología
Normal.
Título otorgado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Universidad Nacional del Litoral, noviembre de 2003.
• Residencia en Bioquímica (áreas Bioquímica Clínica, Serología,
Bacteriología y Hematología).
Título otorgado por el Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la
Provincia de Santa Fe, mayo de 1998.
Ocupación actual
Cargo docente: Profesora Titular de la Cátedra de Morfología Normal.
FBCB. UNL.
Redes sociales
ORCID 
Google Scholar
Research Gate 

.

Producción Científica

1 – Fabro, A. (2025). La Cátedra de Morfología Normal de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL pionera en el modelo de enseñanza centrado en los estudiantes: breve repaso de los logros alcanzados. Aula Universitaria (26). En prensa.
2 – Contini, L.; Santos Duarte, A., Fabro, A. (2024). Diseño e implementación de tareas contextualizadas mediadas por TIC para la enseñanza de conceptos básicos de Matemática, en las carreras de Licenciatura en Saneamiento Ambiental y Licenciatura en Higiene y Seguridad en el trabajo. Tesis de Doctorado
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/7838
3 – Degrave, V.; Degrave, A.; Fabro, A. (2023). Impact of COVID-19 confinement on the lifestyle and metabolic control of adult patients with type 2 diabetes mellitus in the Autonomous City of Buenos Aires (Argentina). Journal of Diabetes Research Review & Reports . ISSN: 2755-0184.
4 – Scanarotti; I.; Fabro, A.; Bernal, C. (2023). Virgin flaxseed oil supplemented or not with tocopherols and phytosterols prevents liver steatosis induced by high-fat diets in male wistar rats” (2023). European Journal of Lipid Science and Technology.
5 – Vaira, S. M.; Walz, M.F.; Fabro, A. (2023). Enseñanza interdisciplinaria de las ciencias: matices para el aula: reseña de un libro de interés plurifacético. Revista Binacional Brasil – Argentina: Diálogo entre as ciências
6 – Manuale, M.; Fabro, A.; Fortino, A. (2023). Aula Universitaria en un recorrido histórico: balance, logros y prospectiva. Aula Universitaria (24).

.

Libros y capítulos de libros

1 – Colaboración en autoría de Libro impreso: Brusco, A.; Caltana, L.; Locaso, F.; Loidl C.; Sánchez, N.; María Soledad Belingeri, M. Colaboradora Fabro, A. (2025). Histología Médico Práctica. Segunda Edición. Editorial Panamericana.
2 – Libro electrónico: Fabro, A. Cabagna, M. (2023). Atlas de Histología Normal. Volumen I. Colección Cátedra. Ediciones UNL. Santa Fe. Argentina.
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/7218
3 – Libro electrónico: Fabro, A. Cabagna, M. (2023). Atlas de Histología Normal. Volumen II. Colección Cátedra. Ediciones UNL. Santa Fe. Argentina.
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/7219
4 – Obra en plataforma digital Moodle: Fabro, A. (2023). Morfología Normal: complemento para el cursado presencial”, disponible en el Aula Virtual de la Universidad Nacional del Litoral.
5 – Obra en plataforma Moodle: Fabro, A. (2023). Anatomía e Histología: complemento para el cursado presencial”, disponible en el Aula Virtual de la Universidad Nacional del Litoral.

.

.

Tesis y tesinas

1- Tesista: Liliana Ester Contini.
Directora: Dra. Ana Fabro.
Co-directora: Tânia Cristina Rocha Silva Gusmão.
Resolución CD No 1022/19.
Carrera de Posgrado: Doctorado en Educación en Ciencias Experimentales. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas U.N.L. Acreditación CONEAU “A”.
Defendida con calificación Sobresaliente 10. 3 de febrero de 2024.

2- Tesista: José Antonio Olivera.
Directora: Dra. Ana Fabro.
Carrera de posgrado: Maestría en Docencia Universitaria. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral.
Acreditación CONEAU “C”
Tesis aprobada con calificación: Muy bueno 8 (ocho).
3 de julio de 2023.

.

Congresos

1 – Monzón, J.; Amherdt, L.; Fabro, A. (2023). Histomorfometría de la foliculogénesis de distintas especies de mamíferos. XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Asunción. Paraguay.
2 – Claussen, S.; Bertona, M. L., Rosseton, C., Fabro, A. (2023). Formando agentes multiplicadores de salud en la escuela: frutos de la extensión universitaria”. Terceras Jornadas Nacionales de Enseñanza de Farmacia y Bioquímica. Rosario. Argentina.
3 – Conferencia: Fabro, A. (2023). Promoviendo el pensamiento espacial para el aprendizaje de la histología: desarrollo de modelos histológicos digitales tridimensionales.
1o Congreso de la Red Universitaria Internacional de Ciencias Biomédicas, 2o Congreso del Foro Internacional de Ciencias Biomédicas, VIII Congreso de la Asociación Argentina de Anatomía Clínica y V Congreso Internacional de Anatomía Clínica.
Congreso internacional.

.

.

Servicios Tecnológicos o Servicios a Terceros vigentes

Servicio histotecnológico de la Cátedra de Morfología Normal. REC-1159614-23

.

.