La microbiología general es una rama de la biología que estudia los microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos, protozoos y algas microscópicas. Su misión es comprender la estructura, función, diversidad, ecología y evolución de los microorganismos para contribuir al conocimiento científico, mejorar la salud humana, proteger el medio ambiente y desarrollar aplicaciones tecnológicas útiles para la sociedad.

Objetivos
• Estudiar la morfología y fisiología microbiana
• Clasificar y caracterizar microorganismos
• Analizar la genética microbiana
• Explorar la ecología microbiana
• Investigar las interacciones microbio-hospedador
• Desarrollar aplicaciones en biotecnología e industria
• Prevenir y controlar enfermedades infecciosas
• Promover prácticas seguras en el manejo microbiano.

.

Actualmente, la línea de trabajo del grupo se centra en el estudio de bacterias aerobias esporuladas y levaduras, con énfasis en la caracterización de sus propiedades funcionales y su potencial aplicación probiótica. Se busca identificar cepas con actividad beneficiosa para la salud animal y vegetal, así como evaluar su posible aplicación tanto en la agricultura como en   la alimentación animal. 

.

• María Gabriela de los Milagros Latorre Rapela
Formación
Título de grado (año, Institución): Bioquímica. 1986. FBCB.UNL
Título de posgrado (año, Institución): Doctora en Ciencias Biológicas. 2013. FBCB.UNL.
Especialista en Docencia Universitaria, 2001. FHUC. UNL.
PostDoc (año, Institución)
Ocupación actual
Cargo docente: Profesora Titular exclusiva
Cargo de investigador: Categoría III

• Martín Luis Marchisio
Formación
Título de grado (año, Institución) Licenciado en Biotecnología. 2010. FBCB. UNL.
Título de posgrado (año, Institución) Doctor en Ciencias Biológicas. 2022. FBCB. UNL.
PostDoc (año, Institución)
Ocupación actual
Cargo docente Profesor Adjunto exclusivo
Cargo de investigador: Categoría V
Redes sociales

• María Virginia Tschopp
Formación
Título de grado (año, Institución) Licenciado en Biotecnología. 2005. FBCB.UNL.
Título de posgrado (año, Institución)
PostDoc (año, Institución)
Ocupación actual
Cargo docente: Profesora Adjunta exclusiva
Cargo de investigador: Categoría V
Redes sociales

.

• Mónica Cristina Mattio
Formación
Título de grado (año, Institución) Licenciada en Biotecnología, 2007, FBCB. UNL.
Título de posgrado (año, Institución) Doctora en Ciencias Biológicas, 2014. FBCB. UNL.
PostDoc (año, Institución)
Ocupación actual
Cargo docente Profesora Adjunta dedicación semiexclusiva
Cargo de investigador: Categoría IV
Otros cargos relevantes: Carrera de Personal de Apoyo Adjunto. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral.
Redes sociales

• Leandro Ezequiel Peretti
Formación
Título de grado (año, Institución) Licenciado en Biotecnología, 2010, FBCB. UNL.
Título de posgrado (año, Institución) Doctor en Ciencias Biológica, 2015, FBCB. UNL.
PostDoc (año, Institución): Post doctorado 2017, CONICET
Ocupación actual
Cargo docente: Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, FBCB. Jefe de Trabajos Prácticos, simple FCM. UNL
Cargo de investigador: Investigador asistente (INTEC)
Redes sociales
ORCID
CONICET

• Anabel Soldano
Formación
Título de grado (año, Institución): Licenciada en Biotecnología, 2010, FBCB. UNL.
Título de posgrado (año, Institución): Doctora en Ciencias Biológicas, 2016, UNR.
PostDoc (año, Institución):
2016, IAL-CONICET.
2017 MRB-University of Kansas, EEUU.
2018-2022 Luisiana State University, EEUU.
Ocupación actual
Cargo docente: Jefe de Trabajos Prácticos dedicación simple, FBCB
Cargo de investigador: Investigadora asistente, IAL-CONICET.
Redes sociales

.

• Romina Andrea Joris
Formación
Título de grado (año, Institución): Licenciada en Biotecnología, 2015, FBCB.
Título de posgrado (año, Institución): Diploma de Posgrado en Biotecnología, Industria y Negocios. Duración: 1 año. Ingreso: junio 2018. Universidad Nacional de Quilmes.
PostDoc (año, Institución)
Ocupación actual
Cargo docente: Jefe de Trabajos Prácticos dedicación semiexclusiva.
Cargo de investigador
Otros cargos relevantes: Coordinadora Programa UNLBio de la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica. UNL.
Redes sociales

• Daniela Chuard
Formación
Título de grado (año, Institución): Bioquímica, 2017, FBCB.
Título de posgrado (año, Institución)
PostDoc (año, Institución)
Ocupación actual
Cargo docente: Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación semiexclusiva, FBCB
Cargo de investigador
Otros cargos relevantes: Bioquímica. Dirección Provincial de Red de Laboratorios, Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe.
Redes sociales

• Federico Miguel Prieto Fabre
Formación
Título de grado (año, Institución): Estudiante de Bioquímica, FBCB. UNL.
Título de posgrado (año, Institución)
PostDoc (año, Institución)
Ocupación actual
Cargo docente: Ayudante de cátedra dedicación simple, FBCB. UNL.
Cargo de investigador
Redes sociales

• Leisa María Abdala
Formación
Título de grado (año, Institución): Estudiante de Licenciatura en Biotecnología. FBCB. UNL.
Título de posgrado (año, Institución)
PostDoc (año, Institución)
Ocupación actual
Cargo docente: Ayudante de cátedra dedicación simple, FBCB. UNL.
Cargo de investigador
Redes sociales

.

Producción Científica

Libros y capítulos de libros

Tesis y tesinas

Congresos

• AISLAMIENTO DE CEPAS DE LACTOBACILOS VAGINALES Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTAGONISTA FRENTE A PATÓGENOS UROGENITALES. Hick Emilia, Pidhirnyj María Inés, Argarañá Fernanda, Burns Patricia. CoNASA 2023 – 1° Congreso Nacional de Alimentos, Salud y Ambiente. Colegio de Licenciados y Técnicos en Química e Industrias de la Alimentación de la provincia de Córdoba y UNC. Córdoba. Argentina. 09/2023. Póster.
• RESPUESTA DE LACTOBACILOS VAGINALES A FACTORES TECNOLÓGICOS, PARA EL DESARROLLO DE CULTIVOS CON POTENCIAL PROBIÓTICO. Hick Emilia, Pidhirnyj María Inés, Ruhl Emilia, Burns Patricia. CoNASA 2023 – 1° Congreso Nacional de Alimentos, Salud y Ambiente. Colegio de Licenciados y Técnicos en Química e Industrias de la Alimentación de la provincia de Córdoba y UNC. Córdoba. Argentina. 09/2023. Póster.
• CARACTERIZACIÓN TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL DE LEVADURAS CON POTENCIAL BENÉFICO AISLADAS A PARTIR DE SUSTRATOS VEGETALES. Mattio Mónica, Marchisio Martín, Zacarías Mercedes, Pidhirnyj María Inés, Jalit Lucía, D’Ascanio Eliana, D’Ascanio Gustavo, Burns Patricia. CoNASA 2023 – 1° Congreso Nacional de Alimentos, Salud y Ambiente. Colegio de Licenciados y Técnicos en Química e Industrias de la Alimentación de la provincia de Córdoba y UNC. Córdoba. Argentina. 09/2023. Póster.
• ESTUDIO DEL POTENCIAL DE CEPAS DE Bacillus AISLADAS DE SUSTRATOS VEGETALES PARA SU APLICACIÓN EN ALIMENTACIÓN ANIMAL. Marchisio Martín, Mattio Mónica, Zacarías Mercedes, Pidhirnyj María Inés, Bottaro Nicolás, D’Ascanio Eliana, D’Ascanio Gustavo, Burns Patricia. CoNASA 2023 – 1° Congreso Nacional de Alimentos, Salud y Ambiente. Colegio de Licenciados y Técnicos en Química e Industrias de la Alimentación de la provincia
de Córdoba y UNC. Córdoba. Argentina. 09/2023. Póster.
• Evaluation of the “in vitro” probiotic potential of a Kluyveromyces marxianus strain used in animal nutrition. Bottaro, N.; Prieto Fabre, F.; Soldano, A.; Mattio, M.; Morelli, M.; Ermilio, A.; Marchisio, M.; Zacarías, S. M. XIX Congreso de la Sociedad Argentina de Microbiología General. Córdoba, Argentina 22-25 de Octubre de 2024 (póster).
• Aislamiento e identificación de microorganismos con potencial probiótico para el desarrollo de un aditivo zootécnico a base de sustratos vegetales. Caracterización tecnológica y funcional. Imbert, D. Director: Marchisio, Martín. Co-directora: Mattio, Mónica. 27° Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL. Santa Fe, Argentina, 01-04 de Octubre de 2024 (oral).
• Aislamiento e identificación de lactobacilos con potencial probiótico para el desarrollo de una formulación de aplicación oral para animales. Caracterización funcional y tecnológica de los aislamientos. Abdala, Leisa. Director: Marchisio, Martín. 27° Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL. Santa Fe, Argentina, 01-04 de Octubre de 2024 (oral).

Servicios Tecnológicos o Servicios a Terceros vigentes

• Análisis microbiológicos de diferentes tipos de muestras, identificación y recuentos de microorganismos. Cervecería Toro Negro SRL, Marina Rico, María Inés Pidhirnij, SAT de Comitentes múltiples Expediente:REC-1066832-21, 01-11-2023/14-11-2023. Monto Total: $40.000
• Análisis microbiológicos de diferentes tipos de muestras, identificación y recuentos de microorganismos, NUTREZA SRL, Patricia Burns, Martín Marchisio, Mónica Mattio, SAT de Comitentes múltiples Expediente:REC-1066832-21, 03-03-2023/09-03-2023. Monto Total: $26.400.
• Recuento de bacterias coliformes totales (NMP). Recuento de microorganismos totales. Comitente: Suarez, Sonia Mabel. Mónica Mattio, Ma. Virginia Tschopp. SAT de Comitentes múltiples Expediente:REC-1066832-21. 04-04-2024/09-04-2024. Monto Total: pesos argentinos 60000
• Recuento de microorganismos totales (c/dilución). Recuento de bacterias coliformes totales (NMP). Comitente: Suarez, Sonia Mabel. Mónica Mattio, Ma. Virginia Tschopp. SAT de Comitentes múltiples Expediente:REC-1202149-24. 22-05-2024/28-05-24. Monto Total: pesos argentinos 60000
• Recuento de bacterias lácticas o probióticas (anaerob) (c/dilución). Mónica Mattio. SAT de Comitentes múltiples Expediente:REC-1202149-24. 14-06-2024. Monto Total: pesos argentinos 25000
• Recuento de bacterias coliformes totales (NMP). Comitente: Suarez, Sonia Mabel. Mónica Mattio, Ma. Virginia Tschopp. SAT de Comitentes múltiples Expediente:REC-1202149-24. 26-06-2024/02-07-24. Monto Total: pesos argentinos 60000
• Recuento de bacterias coliformes totales (NMP). Comitente: Suarez, Sonia Mabel. Ma. Virginia Tschopp. SAT de Comitentes múltiples Expediente:REC-1202149-24. 18-09-2024/24-09-24. Monto Total: pesos argentinos 60000
• Recuento de bacterias lácticas o probióticas (anaerob) (c/dilución), Asesoramiento sobre análisis microbiológicos. Mónica Mattio. SAT de Comitentes múltiples Expediente:REC-1202149-24. 13-08-2024. Monto Total: pesos argentinos 150000
• Recuento de microorganismos totales (c/dilución), Recuento de bacterias lácticas o probióticas (anaerob) (c/dilución), Recuento de esporulados aerobios (tubos o placas), Recuento de mohos y levaduras (c/dilución), Identificación de microorganismos por MALDI-TOF. Asociación para el crecimiento y desarrollo de los distritos de Monte Vera y Arroyo Aguiar. Martín Marchisio, Mónica Mattio, SAT de Comitentes múltiples Expediente: REC-1202149-24, 23-10-2024. Monto Total: pesos argentinos 864000.

Patentes vigentes

Premios