• Contribuir a la vigilancia epidemiológica local y regional de aislamientos de  S. aureus de origen clínico basada en la detección de genes de resistencia y factores de virulencia en infecciones de piel y partes blandas e invasivas graves.

• Aplicar técnicas de biología molecular, rápidas y eficaces, para el diagnóstico de infecciones genitales en muestras derivadas de laboratorios de la ciudad de Santa Fe y área de influencia.

.

• Investigar la actividad antimicrobiana de péptidos naturales y sintéticos en colaboración con el laboratorio de Química Orgánica de la FBCB.

• Difundir en medios locales radiales, televisivos y prensa escrita los hallazgos de estas investigaciones a fin de transmitir a la comunidad conocimientos acerca de temas de interés público o bacterias multirresistentes emergentes.

.

• EMILCE DE LOS ÁNGELES MÉNDEZ (Responsable)
Formación
Título de grado: Bioquímica (FBCB-UNL)-1976
Título de posgrado:
– Master en Microbiología Clínica (Universidad de España)- 1986
– Especialista en bioquímica microbiológica:orientación bacteriología
Colegio de Bioq. 1ª Circ Santa Fe- 1998
– Magister en Metodología de la Investigación (UNER)- 2000
– Dra. En Ciencias Biológicas (FBCB-UNL)-2012
– Master en bioética (UMSA)- 2020
Ocupación actual
Cargo docente: Prof. Asociada Dedicación Semi-Exclusiva-
Cargo de investigador: Docente Investigador-Categoría II
Otros cargos relevantes: Directora de la Carrera de Especialización en Bacteriología Clínica
Redes sociales
ORCID 0000-0002-7141-2999

• MARIA ALEJANDRA MENDOSA
Formación
Título de grado: Bioquímica (FBCB-UNL) – 1995
Título de posgrado: Especialista en Bacteriología Clínica (FBCB-UNL) – 2005
PostDoc (año, Institución)
Ocupación actual
Cargo docente: Profesora Adjunta – Dedicación Semiexclusiva
Cargo de investigador: Docente investigador Categoría V
Otros cargos relevantes: Jefa de la Sección Microbiología del Laboratorio Central del Hospital J. M. Cullen de la ciudad de Santa Fe.

• CLAUDIA ANAHÍ ALVAREZ
Formación
Título de grado: Bioquímica (FBCB-UNL) – 1999
Ocupación actual
Cargo docente: Jefe de Trabajos Prácticos – Dedicación Exclusiva
Cargo de investigador: Docente investigador Categoría V (2009).

.

• MARÍA LAURA ZURBRIGGEN
Formación
Título de grado: Bioquímica (FBCB-UNL) – 2002
Título de posgrado: Especialista de Bacteriología Clínica(FBCB-UNL)-2013
Ocupación actual
Cargo docente: : Jefe de Trabajos Prácticos – Dedicación simple
Cargo de investigador: Docente investigador Categoría V (2014)
Otros cargos relevantes: Bioquímica de la sección microbiología del Hospital de Niños Dr. O. Alassia

• SABRINA ANALI CRISTOBAL
Formación
Título de grado: Bioquímica (FBCB-UNL) – 2013
Ocupación actual
Cargo docente: Auxiliar de Cátedra – Dedicación simple
Otros cargos relevantes: Bioquímica de la sección microbiología del Hospital J.M. Cullen de la ciudad de Santa Fe.
Redes sociales 
ORCID: 0000-0002-2659-6194

• GLENDA CARINA SEGOVIA
Formación
Título de grado: Licenciada en Biotecnología (FBCB-UNL)-2017
Ocupación actual
Cargo docente: Auxiliar de Cátedra – Dedicación simple
Otros cargos relevantes: Analista de Laboratorio Gestión de Calidad-Empresa Basf Argentina

.

Producción Científica

Community-Acquired methicillin-resistant Staphylococcus aureus severe infection in two healthy patients with ear piercing. Méndez Emilce, Garberi Sol. Baroni MR, Mendosa, MA, Segovia,G. Cristobal,S.Mollerach, Nagel,A; Degiovani,G. Journal Bacteriology & Parasitology; 2019, 356 (2): 1-3

Molecular epidemiology of cefotaxime-resistant but ceftazidime-susceptible Enterobacterales and evaluation of the in vitro bactericidal activity of ceftazidime and cefepime. Martin Luis Marchisio, Karen Ivana Liebrenz, Emilce de los Ángeles Méndez, José Di Conza. Brazilian Journal of Microbiology-2021-07-16 Doi:10.1007/s42770-021-00574-4

Biological Characterization of Natural Peptide BcI-1003 from Boana cordobae (anura): Role in Alzheimer’s Disease and Microbial Infections. Spinelli, Roque; Humpola, Ma. Verónica; Sanchís, Ivan; Méndez, Emilce de los A.  international journal of peptide research and therapeutics. 2023-29(19).  http://dx.doi.org/10.1007/s10989-022-10472-4.

.

Libros y capítulos de libros

Avances en el conocimiento de la epidemiología molecular de Staphylococcus aureus de importancia clínica. Méndez, Emilce de los Ángeles, Baroni, Maria Rosa, Mendosa, Maria Alejandra. En:   Gonzalo A,  Delfino A, Drago S,  Pilatti M, Rodríguez H,  Rodríguez L, Kaipl E, Nardelli M. (Eds.) Desarrollo sostenible en el centro  norte de la provincia de Santa Fe. Ediciones UNL, Santa Fe, Argentina. ISBN 978-987-749-281-1- Marzo 2021.

Prólogo del libro: “Terapias antiinfectivas: no solo antibióticos” – Autora Dra. Alicia Farinati- 2025- Ed. ASCUNE-Bs.As.

.

Tesis y tesinas

Tesina “Detección de Chlamydia trachomatis mediante PCR en el primer chorro de orina de jóvenes universitarios asintomáticos”- Tesinista: Florencia Doná (DNI 36.263.717). Defendida Marzo 2020. Directora: Emilce de los A. Méndez.

Tesis de maestría en Bioética publicada: La microbiología en los tiempos de la bioética: investigación cualitativa  20172019. Tesinista: Emilce de los A. Méndez. 2020. Universidad del Museo Social Argentino (UMSA).  Buenos Aires. Argentina. https://archivos-biblioteca.umsa.edu.ar/books/670552/page/descarga

Tesis de MAESTRÍA EN MICROBIOLOGÍA MOLECULAR Investigación de Mycoplasma genitalium mediante la técnica de PCR en pacientes sintomáticos”- Dictada por UNSAM y ANLIS – MALBRÁN- Trabajo de tesis aprobado por la FBCB (UNL) y realizado en el laboratorio de Bacteriología Clínica – Maestrando: Florencia Pérez – Defendida: Agosto 2024. Directora: Emilcede los A. Méndez.

.

Congresos

Mycoplasma genitalium: un patógeno emergente en infecciones de transmisión sexual. Perez Florencia, Segovia Glenda, Alvarez Claudia, Zubriggen María Laura, Cristobal Sabrina, Mendosa María Alejandra, Méndez Emilce. Poster MC24- Págin77. Jornadas Argentinas e Microbiología XX- organizdas por la Filial Cuyo- Asociación Argentina de Mirobiología-7 y 8 de setiembre 2022.

Chlamydia trachomatis: una infección de transmisión sexual vigente.  Segovia Glenda, Alvarez Claudia, Cristobal Sabrina, Zubriggen María Laura, Roldán Liliana, Baroni María Rosa, Mendosa María Alejandra, Méndez Emilce. Poster MC27- Págin80. Jornadas Argentinas e Microbiología XX- organizdas por la Filial Cuyo- Asociación Argentina de Mirobiología-7 y 8 de setiembre 2022.

Staphylococcus aureus sensible a meticilina LPV+: bacteriemia con desenlace fatal. Rosana Lorenz, Claudia Alvarez, Sabrina Cristóbal, Arnoldo Vidaechea, Carolina Gervasoni, María Laura Zurbriggen, Glenda Segovia, María Elena Nardín, María Alejandra Mendosa, Emilce de los A. Méndez. Congreso Argentino de Microbiología- 21-24 de octubre de 2024. Buenos Aires.

Investigación feno y genotípica de Staphylococcus aureus aislados de infecciones invasivas. María Alejandra Mendosa, Arnoldo Vidaechea, Valentina Martínez, Claudia Alvarez, Cristobal Sabrina, Segovia Glenda , Zurbriggen María Laura, Nardín María Elena, Lorencz Rosana, Méndez Emilce. Congreso Argentino de Microbiología- 21-24 de octubre de 2024. Buenos Aires.

.

Servicios Tecnológicos o Servicios a Terceros vigentes

Servicio a Terceros de Comitentes Múltiples: “Diagnóstico de infecciones genitourinarias por C. trachomatis, mediante la técnica de PCR”. Expediente REC Nº 1211931-24.

El laboratorio de Bacteriología Clínica lleva a cabo esta actividad desde el año 2015 y la misma consiste en investigar Chlamydia trachomatis en muestras genitourinarias que derivan laboratorios clínicos de la ciudad de Santa Fe y zona de influencia empleando un método molecular. Se brinda un servicio que persigue solucionar un problema crítico en nuestro ámbito asistencial, ya que no se dispone en el mercado de técnicas seguras para el diagnóstico de esta ITS. Además, dado que en un alto porcentaje de casos la infección cursa sin síntomas, es fundamental poder detectarla para evitar su diseminación y los altos costos en el tratamiento de las complicaciones asociadas. 

Actualmente estamos trabajando en un proyecto de investigación que nos permitirá ampliar el estudio de las ITS, incorporando en el servicio a terceros la detección de Mycoplasma genitalium, patógeno emergente de ITS.

.

Patentes vigentes

Premios