– Avalos C, Beltran L, Maglianesi M, Mendicino D, Previtali A. El desafío de prevenir leptospirosis cuando el recurso de trabajo es la basura: Promoción de la salud en una cooperativa de reciclado, un análisis cualitativo (poster). XXI Simposio Internacional Mundo Sano. CABA, 2023.
– Bizai ML, Olivera V, Suasnábar S, Arias E, Nepote M, Fabbro D. Estrategia para favorecer el acceso a la salud en Chagas: la Universidad y la Salud Pública (presentación oral). XXI Simposio Internacional Mundo Sano. CABA, 2023.
– Bizai L, Olivera V, Suasnabar S, Arias E, Mendicino D. Las TICS como instrumento motivador del aprendizaje de Chagas en la Universidad. (poster). III Jornadas Nacionales de Enseñanza de Farmacia y Bioquímica, Ente Coordinador de Unidades Académicas de Farmacia y Bioquímica. Rosario, 2023.
– Suasnábar S, Arias E, Olivera V, Bizai ML, Dosso I, Nepote M, Fabbro D. Chagas: Detección temprana y evaluación terapéutica en los centros de atención primaria de la salud de Santa Fe, Argentina. (poster). XXI Simposio Internacional Mundo Sano. CABA, 2023.
– Nakasone B, Grassi P, D’Angelo M, Coitinho A, Roman-Miyasato A, Mendicino D. Redes y abordaje socio comunitario de la problemática Chagas en la comunidad de Huanqueros (poster). I Congreso Nacional de Salud Mental e Intervenciones Comunitarias. Paraná, 2023.
– D ́Angelo M, Roman-Miyasato A, Coitinho A, Ferreyra S, Grassi P, Nakasone B, Mendicino D. Aproximaciones territoriales de prevención de Chagas como enfermedad desatendida (poster). VII Congreso Internacional de Salud Socioambiental. Rosario, 2023.
– Mendicino D, Herazo R. Workshop Discusión de casos en el diagnóstico serológico de la infección por T. cruzi. Drugs for Neglected Disease iniciative (presentación oral). Ciudad de Guatemala, Guatemala. 2023.
– Mendicino D. Diagnóstico de enfermedades olvidadas en contextos difíciles (presentación oral). XVI Congreso Nacional Bioquímico. Mendoza, 2023
– Sione G, Gomez M, Paris S, Radosevich A, Mendicino D, Lopez S. Prevención del dengue con participación comunitaria. Partamos de la base (poster). VII Congreso Internacional de Salud Socioambiental. Rosario, 2023.
– Bizai, ML. Bioquímica Pediátrica Hospitalaria. (presentación oral). 3er. Congreso de Cs. Biológicas- FBCB-CEBIB. Santa Fe, 2023.
– Ricardo, T., Bazán Domínguez L.R., Ponse M.P., Beltramini L., Margenet L., Schmeling M.F., Prieto Y., Montiel A., Chiani Y.T. & Previtali M.A. Seroprevalencia de infección con leptospira en perros y gatos asistentes a campañas de castración municipales, Santa Fe, Argentina (presentación oral). II Congreso de Microbiología Veterinaria. Buenos Aires, 2023.
– Millans N, Mendicino D, Lopez Ureta MP, Prieto Y. Análisis preliminar de infestación con especies de vinchucas en departamentos del Centro-Norte de la Provincia de Santa Fe (presentación oral). I Jornada de Ciencia y Tecnología. Paraná, 2024.
– Avalos C, Costa F, Mendicino D, Sanmartino M, Beltramo L, Bazan L, Leiva M, Chiaraviglio R, Previtali A. Design of dengue and leptospirosis prevention strategies through participatory interventions in comparison with vertical strategies in riverside areas of Alto Verde (Santa Fe Capital): Preliminary results (poster). Congreso de la Fundación Salud, Ciencia y Tecnología.
CABA, 2024.
– Millans, N., López Ureta, P.; Mendicino, D.; Nepote, M., Prieto, Y. Vigilancia epidemiológica post-pandemia de vectores de chagas: relevamiento en los departamentos Vera y 9 de Julio, Santa Fe (2021-2022) (presentación oral). 83° Reunión de Comunicaciones Científicas de la ACNL. Santa Fe, 2024
– Sanchez, L.C., Prieto Y.A., Martínez M.E., Maroli M., Morguenstern Q.I. & Ronchi Virgolini A.L. Análisis de ensambles herpetológicos en la Reserva Juan Bautista Alberdi (Entre Ríos) (poster). XXIII Congreso Argentino de Herpetología. CABA, 2023.
– Bizai ML, Olivera V, Suasnabar S, Arias E, Nepote M, Fabbro D. Fortalecimiento y complemento de las capacidades sanitarias de los CAPS de Santa Fe – La Capital, para favorecer el diagnóstico de Chagas connatal (presentación oral). X Jornadas Interdisciplinarias del HMISR. Comité Docencia e Investigación HMISR. Paraná, 2024.
-Elías María Gabriela; de Torres María Eugenia; Del Barco Lorena Soledad; Díaz María Silvia; Bizai María Laura. Lophomonas sp: ¿Un patógeno respiratorio? A propósito de un caso. X Jornadas Interdisciplinarias del HMISR. Comité Docencia e Investigación HMISR (poster).
Paraná, 2024.
– Mendicino D. Enseñar Chagas en ambientes vulnerables (presentación oral). IX Jornadas por el Fortalecimiento de la Enseñanza de Chagas en Ciencias de la Salud. Corrientes, 2024.
– Previtali A, Mendicino D, Avalos C, Bazan L, Villarreal R, Cristaldi M. Dimensiones socio – ecológicas en el riesgo de transmisión de leptospirosis en Santa Fe, Argentina. (presentación oral). VI Congreso Latinoamericano de Mastozoología. Santiago, Chile. 2024.
– Leiva R, Dinatale B, Dufort F, Marino M, Marquez J, Aro C, Perez AR, Mendicino D, Nepote M. Evaluación cardiovascular de pacientes con Enfermedad de Chagas en zona endémica de Santa Fe (poster). XLII Congreso Nacional de Cardiología. CABA, 2025.
– Marquez J, Dufort F, Leiva R, Perez AR, Aro C, Mendicino D, Nepote M. Frequency of Non-communicable cardiovascular risk factors in an urbanized population with Chagas disease in an endemic area (poster). 32 Congreso Interamericano de Cardiología. Cartagena, Colombia. 2025.
.