Actualmente, los objetivos específicos de la línea de investigación son los siguientes:
Diseñar e implementar un sistema de análisis automatizado utilizando una bomba de jeringa (BJ) programable y válvulas de selección controladas digitalmente.
Optimizar el uso del espacio interno de la jeringa como cámara multifuncional para llevar a cabo procesos de mezcla, reacción, extracción y otras operaciones analíticas.
Integrar reservorios de muestras y reactivos a través de un sistema de válvulas programables que permita una gestión eficiente de fluidos.
Aplicar tecnologías de diseño e impresión 3D para:
• Fabricar interfaces físicas entre componentes e instrumentos analíticos.
• Crear plataformas modulares para el montaje y operación del sistema.
• Desarrollar y producir insumos y consumibles personalizados reutilizables o descartables (adaptadores, soportes, conectores, cámaras de reacción, etc.).

.
.

Ejecutar técnicas analíticas y auxiliares de manera automatizada, mejorando la eficiencia, precisión y repetibilidad de los análisis.
Realizar modelado matemático y análisis estadístico de los datos obtenidos, con fines tanto cualitativos como cuantitativos.

Por otro lado, cada miembro del grupo lleva a cabo tareas de investigación en otros laboratorios de la Facultad, o incluso en otros Institutos de doble dependencia (UNL-CONICET). Para conocer detalles de otras líneas, se puede acceder a los links de cada investigador.

.

• Agustina V. Schenone
Formación
Título de grado: Licenciada en Biotecnología (2008, FBCB-UNL)
Título de posgrado: Dra. en Cs. Biológicas (2014, FBCB-UNL)
PostDoc: CONICET 2014-2016. INTEC (UNL-CONICET)
Ocupación actual
Cargo docente: Prof. Asociado, dedicación simple
Cargo de investigador: Investigadora Adjunta CONICET. INTEC (UNL-CONICET)
Redes sociales
ORCID
Research Gate 
CONICET

• Bárbara N. Giménez
Formación
Título de grado: Licenciada en Biotecnología (2018, FBCB-UNL)
Título de posgrado: Doctora en Ingeniería (menc. Ambiental) (2024, FICH-UNL)
PostDoc: CONICET 2024-2027 (INTEC, UNL-CONICET)
Ocupación actual
Cargo docente: Prof. Adjunto, dedicación simple
Redes sociales
ORCID
Research Gate
CONICET 

• Gabriel Siano
Formación
Título de grado: Licenciado en Biotecnología (2006, FBCB-UNL)
Título de posgrado: Dr. en Cs. Biológicas (2013, FBCB-UNL)
PostDoc: CONICET 2014-2016, FBCB-UNL
Ocupación actual
Cargo docente: Prof. Adjunto, dedicación simple
Cargo de investigador: Investigador Adjunto CONICET. Sinc(i) (UNL-CONICET)
Redes sociales
CONICET

.

• María Celeste Rodríguez
Formación
Título de grado: Licenciada en Biotecnología (2013, FBCB-UNL)
Título de posgrado: Doctora en Cs. Biológicas (2018, FBCB-UNL)
PostDoc: CONICET 2022-2024 (FBCB – UNL)
Ocupación actual
Cargo docente: Prof. Adjunto, dedicación simple
Cargo de investigador: Investigadora Asistente CONICET (FBCB-UNL)
Redes sociales
ORCID
LinkedIn
CONICET

• Federico A. Fookes
Formación
Título de grado: Licenciado en Biotecnología (2011, FBCB-UNL)
Título de posgrado: Dr. en Cs. Biológicas (2018, FBCB-UNL)
PostDoc: 2020-2023. INTEC (UNL-CONICET)
Ocupación actual
Jefe de trabajo Prácticos, dedicación simple – Química Analítica II
Secretario de Ciencia, Técnica y Extensión – Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Católica de Santa Fe
Redes sociales
ORCID

• Matías Agustín Rojido
Formación
Licenciado en Biotecnología (2016, FBCB-UNL)
Ocupación actual
Jefe de trabajo Prácticos, dedicación simple – Análisis Farmacéutico
Jefe de trabajo Prácticos – dedicación simple – Química Analítica II
Analista Laboratorio Control de Calidad de Medicamentos

.

Producción Científica

• Siano, G., Mora, S., Schenone, A. & Giovanini, L. (2025). Sequential acquisition of fluorescence signals with changing fluorophore concentrations. Multivariate Curve Resolution with time measurements assistance.
https://doi.org/10.48550/arXiv.2502.19431
• Siano, G., Peretti, L., Márquez J.M.,, Pujato, N., Giovanini, L., Berli, C. (2024) 3D Printer-Controlled syringe pumps for Dual, Active, Regulable and Simultaneous dispensing of reagents. Manufacturing of immunochromatographic test strips. Microchemical Journal, 201, 110652. https://doi.org/10.1016/j.microc.2024.110652

.

Libros y capítulos de libros

.

Tesis y tesinas

.

Congresos

• 2do Congreso De Hidroponia, “Cuantificación selectiva de nutrientes en hidroponia”, Siano G., Capovilla A., Sanchez G., Gerard M., Vignolo L., Deniz N., Kler P. Asociación Hidropónica Argentina – UNC, Córdoba, 22-23/05/2025
• XIX CAC 2024 – Chemometrics in Analytical Chemistry. Presentación Oral. “Sequential acquisition of fluorescence signals with changing fluorophore concentrations. Multivariate Curve Resolution with time measurements assistance”. Siano G., Mora S., Schenone A., Giovanini L. Santa Fe, 9-12/09/24
• XIX CAC 2024 – Chemometrics in Analytical Chemistry. Póster. “Third-order data generation and time measurement-assisted modeling from Diclofenac kinetics and acquisition of excitation-emission fluorescent signals”. Siano G., Mora S., Schenone A. Santa Fe, 9-12/09/24
• XII Congreso Argentino de Química Analítica. Póster. “Plataforma portátil de Electroforesis Capilar (EC) con detección C4D. Cuantificación de nutrientes en hidroponia” Siano G., Capovilla A., Carrique J., Vera Candioti L., Kler P., Giovanini L. San Juan, 12-15/09/23.
• XII Congreso Argentino de Química Analítica. Póster. “Tratamiento de datos en Química Analítica Instrumental. Recursos online para cuantificación y análisis estadísticos”, Siano G., Giménez B., Rodríguez M.C., Schenone A. San Juan, 12-15/09/23.
• Jornadas Nacionales de Enseñanza de Farmacia y Bioquímica. Póster. “Procesamiento estadístico online de datos cuantitativos como recurso para la enseñanza de química analítica instrumental”, Siano G., Giménez B., Rodríguez M.C., Schenone A. Rosario, 19-20/09/23.

.

Servicios Tecnológicos o Servicios a Terceros vigentes

.

Patentes vigentes

.

Premios

• XII Congreso Argentino de Química Analítica (San Juan, 12-15/09/23) – Mejor Póster en Educación en Química Analítica. “Tratamiento de datos en Química Analítica Instrumental. Recursos online para cuantificación y análisis estadísticos”,  Siano G.,  Gimenez B., Rodríguez M.C., Schenone A.

.

.

*Referencias en estilo APA 7th edition: (Libro con más información)

• Paper online/electrónico
Errami, M. & Garner, H. (2008). A tale of two citations. Nature, 451(7177), 397–399. https://doi.org/10.1038/451397a
• Paper impreso
Petrie, K. J., Müller, J. T., Schirmbeck, F., Donkin, L., Broadbent, E., Ellis, C. J., Gamble, G. & Rief, W. (2007). Effect of providing information about normal test results on patients’ reassurance: randomised controlled trial. BMJ (Clinical Research Ed.), 334(7589), 352–354.
• Libro impreso
Simons, N., Menzies, B. & Matthews, M. (2001). A Short Course in Soil and Rock Slope Engineering. Thomas Telford Publishing.
• Libro online/electrónico
Grech, E. (2011). ABC of interventional cardiology (2nd ed.). Wiley blackwell. https://ebookcentral.proquest.com/lib/imperial/detail.%0Aaction?docID=822522 [Accessed 6th July 2017].
• Capítulo en un libro editado
Partridge, H. & Hallam, G. (2007). Evidence-based practice and information literacy. In S. Lipu, K. Williamson & A. Lloyd (Eds.), Exploring methods in information literacy research (pp. 140–170). Centre for Information Studies. https://doi.org/10.1136/BMJ.39093.464190.55
• Tesis publicadas
Autor, A.A. (año). Título de la tesis [Tesis de Doctorado/de Maestría/Tesina de Licenciatura, Institución que otorga el título]. Database/Archive Name. https://xxxxx
• Tesis no publicadas
Autor, A. A. (año). Título de la tesis [Tesis de Doctorado/de Maestría/Tesina de Licenciatura no publicada]. Institución que otorga el título.

.