FBCB / Investigación
El objetivo prioritario es la formación de recursos humanos de nivel en las áreas de Biomatemática, Bioestadística y Bioinformática. Para esto se propicia:
- El trabajo interdisciplinario con las otras cátedras, con profesionales de la salud de diferentes clínicas, hospitales públicos y privados, con la Facultad de Medicina y con otras Facultades de esta y otras Universidades.
- Se fomenta la integración y participación de los alumnos de grado y postgrado en el Departamento.
- El desarrollo de actividades de investigación en dos áreas:
* Desarrollo de modelos matemáticos y estadísticos aplicados a los procesos epidemiológicos, biológicos en general y en áreas de las Ciencias Sociales.
* Educación Matemática y Estadística cuyo fin es mejorar el ingreso, la permanencia y rendimiento en la Universidad y optimizar el paso del por el área matemática en carreras no matemáticas.
Novedades
- 11 de febrero “Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia”
Si bien en los últimos 15 años se produjeron avances a nivel mundial con relación a la igualdad entre los géneros, en el campo de la ciencia, las mujeres y las niñas, siguen sin poder alcanzar una participación equitativa, posiciones de liderazgo y decisión. - Tesinas de la FBCB ganaron el premio “Dr. Alberto Marcipar”
Se trata de la distinción que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva a las mejores tesinas de grado en carreras de Biotecnología de la provincia de Santa Fe. - Efectos del glifosato sobre el desarrollo del útero ovino
Un trabajo de investigación destacado como mejor póster en la Reunión SAIC. SAI. SAFIS 2018, aportaría evidencia del impacto negativo de estos químicos en la reproducción. - Investigadora de la FBCB participó de la Neuroscience 2018
Se trata de María Florencia Rossetti, quien fue premiada por la International Brain Research Organization IBRO, y la Society for Neuroscience SfN para asistir a la reunión sobre neurociencias más importante del mundo en San Diego, California. - La FBCB fue sede de un curso sobre Glicoproteínas terapéuticas
Fue dictado por 18 disertantes provenientes de diferentes partes del país y del mundo. Estuvo destinado a graduados en Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Licenciatura en Biología y carreras afines.