FBCB / Investigación
Las tareas principales de investigación del Laboratorio de Bioquímica Microbiana se refieren a la caracterización del metabolismo redox y del metabolismo de síntesis de exopolisacáridos en protozoos parasíticos de interés en salud humana y veterinaria (Trypanosoma cruzi, Leishmania sp, Entamoeba histolytica, Babesia bovis, etc). Evaluación de blancos bioquímicos para el desarrollo de nuevos agentes quimioterapéuticos. Los trabajos de extensión incluyen la producción de antígenos recombinantes para su utilización en diagnóstico de leptospirosis, leishmaniosis o hidatidosis. El laboratorio cuenta con la infraestructura adecuada para ofrecer un servicio de clonado, expresión y purificación de enzimas de relevancia biotecnológica. Expresión de proteínas recombinantes en Escherichia coli y otros hospederos.
Novedades
- 11 de febrero “Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia”
Si bien en los últimos 15 años se produjeron avances a nivel mundial con relación a la igualdad entre los géneros, en el campo de la ciencia, las mujeres y las niñas, siguen sin poder alcanzar una participación equitativa, posiciones de liderazgo y decisión. - Tesinas de la FBCB ganaron el premio “Dr. Alberto Marcipar”
Se trata de la distinción que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva a las mejores tesinas de grado en carreras de Biotecnología de la provincia de Santa Fe. - Efectos del glifosato sobre el desarrollo del útero ovino
Un trabajo de investigación destacado como mejor póster en la Reunión SAIC. SAI. SAFIS 2018, aportaría evidencia del impacto negativo de estos químicos en la reproducción. - Investigadora de la FBCB participó de la Neuroscience 2018
Se trata de María Florencia Rossetti, quien fue premiada por la International Brain Research Organization IBRO, y la Society for Neuroscience SfN para asistir a la reunión sobre neurociencias más importante del mundo en San Diego, California. - La FBCB fue sede de un curso sobre Glicoproteínas terapéuticas
Fue dictado por 18 disertantes provenientes de diferentes partes del país y del mundo. Estuvo destinado a graduados en Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Licenciatura en Biología y carreras afines.