FBCB / Estudios
Doctorado en Bioquímica y Biología Aplicada
Título: Doctor en Bioquímica y Biología Aplicada
Acreditada en forma provisoria por CONEAU, Res. N° 137/16; reconocimiento oficial y validez nacional del título por Ministerio de Educación Res. Nº 1843/16
Organización general:
Realizado en el marco del Programa Binacional para el Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias Argentino-Alemanas.
Sus sedes académicas son la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL), Argentina y Bereich Mathematik und Naturwissenschaften (Facultad de Ciencias) des Technische Universität Dresden (TUD), Alemania.
Acreditada en forma provisoria por CONEAU, Res. N° 137/16; reconocimiento oficial y validez nacional del título por Ministerio de Educación Res. Nº 1843/16
Duración: hasta 4 años (100 UCAs *)
(*) UCA= Unidades de Crédito Académico
1 UCA = 15 hs. actividad
Descripción
El Doctorado en Bioquímica y Biología Aplicada tiene como propósito formar graduados universitarios del más alto nivel académico, capacitándolos en la generación de conocimientos científicos originales tanto de naturaleza básica como aplicada en las áreas de Bioquímica y Biología Aplicada; mediante un programa sistemático de formación que integre una secuencia de cursos de alto nivel con una actividad simultánea de investigación inédita y creativa, requiriendo la realización de aportes personales y originales, en un marco de excelencia académica. Además, posibilitará a los estudiantes enriquecer su formación de Cuarto Nivel con una experiencia intercultural e internacional.
Plan de estudios
La carrera de Doctorado en Bioquímica y Biología Aplicada presenta un plan de estudios personalizado de modalidad presencial. El ciclo completo de formación doctoral requerirá como mínimo de 100 unidades de crédito académico (UCAs), comprendiendo:
- Cursos de Formación Superior, debiéndose cumplimentar con el cursado y la aprobación de los mismos por un mínimo de 195 h equivalentes a 13 UCAs. Los cursos deberán proporcionar una adecuada formación de posgrado, completando la formación previa del Doctorando.
Los alumnos deberán realizar estadías en la universidad contraparte; una estadía en TUD, para alumnos inscriptos en UNL o, en la UNL, para alumnos inscriptos en TUD, por un período de hasta 12 meses. Durante la misma deberán aprobar al menos un (1) curso de formación superior y realizar actividades de investigación en el marco de su tesis.
- Presentar en cada sede académica, UNL y TUD, un seminario sobre el trabajo de Tesis. El mismo otorgará en cada caso 1 UCA.
- Aprobar un curso del idioma del otro país (alemán para estudiantes de habla hispana y español para estudiantes alemanes), que no otorgará unidades de crédito académico.
- Publicar algunos de los contenidos centrales de la Tesis en revistas periódicas de circulación internacional, de reconocido valor científico dentro de su área disciplinar y que realicen arbitraje experto de lo publicado. El trabajo deberá estar publicado o aceptado para su publicación como requisito previo para la presentación de la Tesis.
- La Tesis de Doctorado en Bioquímica y Biología Aplicada ha de constituir un trabajo de investigación creativo y original que implique un aporte efectivo al avance del conocimiento sobre el tema elegido. Por su defensa oral y aprobación se asignará un total de 85 UCAs.
Directora argentina: Dra. Elina Welchen
Director alemán: Dr. Günter Vollmer
Coordinadora: Prof. Adriana E. Ortolani
Comité Académico (CA-DBBA)
Representantes por el Cuerpo Académico de la FCs - TUD:
Dr. Gerard Rodel
Dr. Günter Vollmer
Dra. Marion Ansorge-Schumacher
Representantes por el Cuerpo Académico de la FBCB - UNL:
Dr. Carlos Dante Brondino
Dr. Horacio Adolfo Rodríguez
Dra. Elina Welchen
+ Reglamento en Castellano
+ Reglamento en Inglés
Informes
Dirección de Posgrado
Secretaría de Ciencia y Técnica FBCB
Ciudad Universitaria UNL
CC 242. CPA S3000ZAA. Santa Fe. Argentina.
Tel: +54 (342) 4575206 - 4575209. Interno: 117
E-mail: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar - posgrado@fbcb.unl.edu.ar
Novedades
- Los investigadores/as científicos conmemoraron su día
Se realizaron cuatro charlas-debate en las ciudades de Santa Fe y Esperanza, en el marco de las actividades por el Día del Investigador y la Investigadora Científicos, que se conmemora todos los años el 10 de abril en homenaje al Dr. Bernardo Houssay. - Vacunación Antigripal para afiliados OSUNL
- Prórroga Solicitud de Incentivos 2017
Hasta el 20 de abril de 2018, a las 23.59 horas, estará habilitado el sistema para el envío de la Solicitud de Incentivos correspondiente al año 2017.
- Se prorrogó la convocatoria a los PAITI enfocado a Género y Ciencia
El Consejo Superior aprobó la prórroga hasta el 30 de mayo de 2018 a la presentación de proyectos, en el marco del Programa de Promoción y Apoyo a la Investigación en Temas de Interés Institucional PAITI enfocado a temáticas de género y ciencia.
- La UNL y Coplasan SA se vinculan para desarrollar un nuevo producto
Se concretó la firma de un contrato de trabajo entre la UNL y la empresa Coplasan S.A., para desarrollar aceite de lino comestible con características diferenciadas comercializable como suplementos dietarios con un importante agregado de valor.