FBCB / Estudios
Título: Licenciado en Administración de la Salud
(Validez Nacional por Resolución Nº 1965/1994 del Ministerio de Cultura y Educación)
Duración: 4½ años
Perfil del título
El Licenciado en Administración de Salud puede diseñar y aplicar técnicas de administración en los diversos niveles de las Instituciones de Salud y evaluar e implementar mecanismos para la mejor organización de los recursos materiales, humanos y financieros de dichas Instituciones. Asimismo puede participar en la planificación de políticas públicas de salud y en el análisis de inversiones e investigaciones públicas o privadas en el área de su especialidad. Además puede realizar estudios sobre la micro y meso gestión de clínicas, hospitales, sanatorios, obras sociales, prepagas, mutuales y otras organizaciones prestadoras y financiadoras de servicios de salud, al igual que evaluar la macro gestión de los diferentes sistemas de salud.
Al cabo del primer ciclo (2 años) y del desarrollo de una investigación Práctica en un hospital de mediana y/o alta complejidad, se podrá solicitar el título intermedio de "Técnico Universitario en Administración de Salud".
Plan de Estudios
En la resolución Nº 579, dictada por el Consejo Directivo en su sesión del día 1º de junio de 2016, se declaró la caducidad del Plan de Estudios 1992.
Informes
Coordinación de Administración de Salud
Lic. Rodrigo Negri
Tel: +54 (342) 4575206 / 09 / 15 / 16. Interno: 113
E-mail: rnegri@fbcb.unl.edu.ar
Novedades
- Los investigadores/as científicos conmemoraron su día
Se realizaron cuatro charlas-debate en las ciudades de Santa Fe y Esperanza, en el marco de las actividades por el Día del Investigador y la Investigadora Científicos, que se conmemora todos los años el 10 de abril en homenaje al Dr. Bernardo Houssay. - Vacunación Antigripal para afiliados OSUNL
- Prórroga Solicitud de Incentivos 2017
Hasta el 20 de abril de 2018, a las 23.59 horas, estará habilitado el sistema para el envío de la Solicitud de Incentivos correspondiente al año 2017.
- Se prorrogó la convocatoria a los PAITI enfocado a Género y Ciencia
El Consejo Superior aprobó la prórroga hasta el 30 de mayo de 2018 a la presentación de proyectos, en el marco del Programa de Promoción y Apoyo a la Investigación en Temas de Interés Institucional PAITI enfocado a temáticas de género y ciencia.
- La UNL y Coplasan SA se vinculan para desarrollar un nuevo producto
Se concretó la firma de un contrato de trabajo entre la UNL y la empresa Coplasan S.A., para desarrollar aceite de lino comestible con características diferenciadas comercializable como suplementos dietarios con un importante agregado de valor.