FBCB / Estudios
Título: Técnico en Estadística de Salud
Duración: 2 y 1/2 años
Modalidad: a distancia
Campo ocupacional
El Técnico en Estadísticas de Salud será competente para colaborar en la organización y control de los sistemas de estadística y de información de establecimientos de salud; desarrollar procedimientos de registro y procesamiento de datos basados en las normas del sistema de información en la salud; colaborar en la selección de equipamiento y recursos requeridos por el Sistema de Información Estadística y Sistema de Información que requieran las organizaciones de salud; colaborar con los niveles gerenciales en las evaluaciones periódicas de los sistemas de información; integrar equipos de salud para realizar estudios e investigaciones así como en actividades de comités técnicos y administrativos, aportando la metodología adecuada; participar en la elaboración y presentación de la información estadística realizando análisis, publicación y difusión de la misma; colaborar en la elaboración de la información para la obtención de costos en la salud.
+ Plan de estudios
Informes
Oficina de Educación a Distancia FBCB
Ciudad Universitaria UNL
CC 242. CPA S3000ZAA. Santa Fe. Argentina.
Tel: +54 (342) 4575209 / 16. Interno 112
E-mail: tes@fbcb.unl.edu.ar
Novedades
- Los investigadores/as científicos conmemoraron su día
Se realizaron cuatro charlas-debate en las ciudades de Santa Fe y Esperanza, en el marco de las actividades por el Día del Investigador y la Investigadora Científicos, que se conmemora todos los años el 10 de abril en homenaje al Dr. Bernardo Houssay. - Vacunación Antigripal para afiliados OSUNL
- Prórroga Solicitud de Incentivos 2017
Hasta el 20 de abril de 2018, a las 23.59 horas, estará habilitado el sistema para el envío de la Solicitud de Incentivos correspondiente al año 2017.
- Se prorrogó la convocatoria a los PAITI enfocado a Género y Ciencia
El Consejo Superior aprobó la prórroga hasta el 30 de mayo de 2018 a la presentación de proyectos, en el marco del Programa de Promoción y Apoyo a la Investigación en Temas de Interés Institucional PAITI enfocado a temáticas de género y ciencia.
- La UNL y Coplasan SA se vinculan para desarrollar un nuevo producto
Se concretó la firma de un contrato de trabajo entre la UNL y la empresa Coplasan S.A., para desarrollar aceite de lino comestible con características diferenciadas comercializable como suplementos dietarios con un importante agregado de valor.